• El primer ministro húngaro Viktor Orbán (izqda) y su homólogo israelí Benjamin Netanyahu el 19 de febrero de 2019. (Foto: AP)
Publicada: miércoles, 2 de abril de 2025 1:23

La ONG Hind Rajab declara una campaña jurídica y política para contrarrestar la visita a Hungría del premier israelí, Benjamín Netanyahu, buscado por la CPI.

“HRF (como se le conoce a la ONG por sus siglas en inglés) presentará una petición a la CPI, solicitará al fiscal húngaro que lo arreste y notificará a las autoridades del espacio aéreo europeo para que le nieguen el paso”, afirmó la Fundación pro-Palestina Hind Rajab en una publicación en X.

Equipos legales de toda Europa también “se preparan para activar la jurisdicción universal si viaja fuera de Hungría”. La organización instó “a todos los Estados europeos a respetar el derecho internacional y a negar refugio a presuntos criminales de guerra”, según el mensaje de Hind Rajab, un grupo que ha tramitado denuncias por crímenes de guerra contra soldados israelíes de paso o estancia en países como Tailandia, Brasil, Nepal, o la más reciente, en Alemania.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Hungría el miércoles en un viaje de cuatro días. Lo hará por invitación del primer ministro húngaro, Viktor Orbán, firme defensor de Israel.

El anuncio muestra total desprecio por la Corte Penal Internacional (CPI), que emitió órdenes de arresto contra Netanyahu y su exministro de guerra Yoav Gallant, acusados ​​de crímenes de guerra y contra la humanidad, el 21 de noviembre de 2024.

Amnistía internacional también denuncia impunidad de Netanyahu

A propósito del anuncio del primer ministro israelí sobre sus planes de llegar hasta Hungría, Amnistía Internacional (AI) también emitió un mensaje condenatorio a tal impunidad y desconocimiento de las leyes internacionales.

Erika Guevara Rosas, directora de Investigación, Trabajo de Incidencia y Política Globales de Amnistía Internacional, afirmó en referencia a la invitación de Orbán a Netanyahu que el primer ministro sionista “es un presunto criminal de guerra que está acusado de usar el hambre como arma de guerra, de atacar intencionadamente a civiles y de los crímenes de lesa humanidad de asesinato, persecución y otros actos inhumanos”.

La funcionaria remarcó que Hungría debe detenerlo si viaja al país y entregarlo a la Corte. “Cualquier viaje que realice a un Estado miembro de la CPI que no acabe en su detención envalentonaría a Israel para cometer nuevos crímenes contra la población palestina en el Territorio Palestino Ocupado”, condenó Guevara Rosas.

Hungría es uno de los 125 países parte del Estatuto de Roma de la CPI. Los Estados miembros del estatuto tienen la obligación legal de cooperar plenamente con la Corte.

En noviembre de 2024, el primer ministro húngaro Viktor Orbán arremetió contra la emisión de la orden de arresto por parte de la CPI contra Netanyahu, diciendo que la desafiaría invitándolo a Hungría. Meses después, en marzo pasado, concretó la invitación, según confirmó el jefe de Gabinete del dirigente húngaro, Gergely Gulyás.

Antes, en febrero de este año, el gobierno de Orbán también dijo respaldar el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de desalojar a la población palestina de la Franja de Gaza.

gec/tmv