El grupo de piratería digital Anónimos por la Justicia en Palestina publicó el martes una gran cantidad de documentos, como tarjetas de identidad, cheques e información personal, que había obtenido de sistemas utilizados por el ministerio de asuntos militares israelí.
Esta es la segunda vez, desde principios de este año, que documentos de los ministerios militar y de justicia israelíes fueron pirateados y hechos públicos.
Anonymous también advirtió a Israel que detenga su guerra en Gaza en un plazo de 48 horas, si no, publicará la información confidencial y archivos sensibles que obtuvo al filtrarse en el ministerio de seguridad, junto con datos del ministerio de justicia de un hackeo anterior.
This is a message from Anonymous: today is a very important day for the supporters of Palestine.We hacked the systems of the Israeli Ministry Of Defense during a series of amazing cyber operations and obtained secret classified information. 30GB#OpIsraelpic.twitter.com/QMWBCebhWq
— Anonymous News 🌐 (@Anonymous_Link) July 23, 2024
En abril de este año, NETHunter, un grupo cibernético recién creado, avisando que había pirateado el ministerio de seguridad israelí, exigió la liberación de hasta 500 prisioneros palestinos o, de lo contrario, los datos en su posesión “se venderán a los Estados propalestinos y parte de ellos será revelada a los pueblos del mundo”.
NetHunter dijo que había llevado a cabo el ciberataque como “una respuesta a una parte de los crímenes sionistas”.
🎥🇵🇸 Los ataques indiscriminados del régimen israelí asesinaron en las últimas 2️⃣4️⃣ horas a más de 8️⃣4️⃣ personas en #Gaza en total, 3️⃣9️⃣ 0️⃣9️⃣0️⃣ muertos van desde el 7️⃣ de octubre.
— HispanTV (@Nexo_Latino) July 24, 2024
🎙Nuestra corresponsal Huda Hegazi nos informa desde el lugar del incidente de todos los detalles. pic.twitter.com/WgefUGmtu7
Los ciberataques a sitios web israelíes son algo habitual para quienes apoyan la causa palestina en todo el mundo. De modo que los sitios web de la Universidad de Tel Aviv, de la empresa israelí de agua Mekorot y del periódico Jerusalem Post quedaron fuera de servicio, tras el colapso de los sitios web del Mossad y otros organismos gubernamentales, según información publicada en su momento por los medios de comunicación israelíes. Anonymous Sudan también se ha atribuido la responsabilidad de ataques a los sitios web israelíes, incluidos los del parlamento y organismos de los puertos de Haifa y Jaffa (Tel Aviv).
ncl/hnb