La compañía marítima Zim ha informado este miércoles que está tomando medidas proactivas para garantizar la seguridad de sus tripulaciones, buques y la carga de sus clientes, por ello, ha decidido desviar algunos de sus buques para evitar pasar por el Mar Arábigo y el Mar Rojo.
“Como resultado de estas medidas, se prevén tiempos de tránsito más largos en los servicios relevantes de Zim, aunque se están haciendo todos los esfuerzos posibles para minimizar las interrupciones”, se lee en un comunicado emitido de la empresa israelí.
Los datos de tráfico mostraron que un buque portacontenedores operado por Zim ya había cambiado de rumbo y está realizando un largo viaje alrededor de África en lugar de navegar a través del canal de Suez y transitar por el estrecho de Bab el-Mandeb, que se encuentra frente las costas de Yemen.
Esto se produce después de que las fuerzas yemeníes dijeran que consideran cualquier barco vinculado a Israel que zarpe de los puertos del país árabe como un objetivo legítimo. El anuncio se emite además tras una serie de ataques a barcos vinculados a empresas israelíes.
Las amenazas de Yemen pretenden obligar al régimen israelí a poner fin a su brutal agresión contra la asediada Franja de Gaza, que ha matado a más de 15 000 palestinos desde que comenzó el pasado 7 de octubre una brutal campaña de bombardeos contra el enclave costero palestino.
El 19 de noviembre, los combatientes de Ansarolá de Yemen se apoderaron del Galaxy Leader, un barco que se cree es operado por una compañía que en última instancia es propiedad de un importante empresario israelí con vínculos con el gabinete sionista.
mkh/ncl