• Una vista aérea muestra casas móviles en el asentamiento ilegal israelí de Givat Haroeh, Cisjordania, 21 de febrero de 2023. (Foto: Reuters)
Publicada: sábado, 25 de marzo de 2023 8:15

Israel publica licitaciones para más de 1000 nuevas unidades de colonos en la ocupada Cisjordania y este de Al-Quds (Jerusalén) en medio de tensiones.

Las autoridades israelíes han publicado licitaciones para más de 1000 nuevas unidades de colonos, independientemente de la protesta internacional contra las actividades de expansión de asentamientos ilegales del régimen de Tel Aviv y las políticas de acaparamiento de tierras en los territorios palestinos ocupados.

En un comunicado publicado el viernes, la oenegé israelí Peace Now (Paz Ahora) denunció que la llamada ‘autoridad de tierras de Israel’ emitió a principios de esta semana ofertas para la construcción de 940 nuevas viviendas en los asentamientos ilegales de Efrat y Beitar Illit, y otras 89 en el asentamiento ilegal de Har Gilo, en Al-Quds.

La oenegé israelí agregó que se planea construir un total de 747 unidades en 11 complejos diferentes en el asentamiento de Beitar Illit, de los cuales 727 son parte del llamado programa “Viviendas específicas”.

 

La organización Peace Now acusó al régimen israelí de violar el acuerdo al que llegaron con representantes de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) el pasado domingo en Sharm el-Sheij (Egipto), para suspender la aprobación de nuevos asentamientos durante cuatro meses y rechazar la autorización de nuevos puestos de avanzada durante seis meses.

“Esta es otra iniciativa de construcción nociva e innecesaria”, aseguró Peace Now en su nota, denunciando que el gabinete “más de extrema derecha en la historia” del régimen de Tel Aviv “no solo está pisoteando la democracia, sino también la posibilidad de un futuro acuerdo político” con Palestina.

A finales del mes pasado, Israel anunció que buscaba usurpar otros 320 000 metros cuadrados de tierra palestina para expandir los asentamientos ilegales en el sur de la Cisjordania ocupada, a pesar del rechazo de las comunidades palestina e internacional.

Para los palestinos, estos planes constituyen una amenaza para la seguridad y la paz de la región, que se encuentra en un estado de tensión debido a las políticas y prácticas de persecución, racismo y limpieza étnica aplicadas por el régimen de ocupación contra el pueblo palestino.

ftn/ncl/ftn