• Ucranianos hacen cola para solicitar permisos de residencia en Praga, capital de la República Checa, 2 de marzo de 2022. (Foto: AFP)
Publicada: domingo, 6 de marzo de 2022 19:17

Israel, aprovechándose de la crisis en Ucrania, llama a los judíos del país europeo y otros Estados de Europa a mudarse a los territorios ocupados de Palestina.

El diario árabe Rai al-Youm ha informado este domingo que las autoridades del régimen israelí están tratando de utilizar el estallido de la operación militar rusa en Ucrania para acelerar el proceso de la judaización de Palestina y el desarrollo de sus asentamientos ilegales, por lo que han llamado a los judíos ucranianos y a los que viven en Europa del Este e incluso en Rusia a emigrar a la tierra usurpada palestina.

Asimismo, las agencias de viaje del régimen israelí han activado sus servicios para alentar a los judíos europeos a emigrar a los mencionados territorios ocupados.

Pese a que el régimen ocupante está “muy emocionado” por sacar beneficios de la situación actual en Ucrania, los informes han demostrado que los judíos de este país no han tenido el “menor deseo” de emigrar a los territorios palestinos que fueron ocupados tras el ilegal establecimiento del falso régimen israelí en 1948, ha destacado el medio.

Aun así, indica el diario, Israel está tratando de legitimar el proceso de construcción de asentamientos ilegales bajo el pretexto de dar alojamiento a los “refugiados judíos” de Ucrania.

¿Generosidad o robo de tierras?

La ministra israelí del interior, Ayelet Shaked, ha informado en esta misma jornada que unos 1500 ciudadanos ucranianos han llegado a los territorios ocupados palestinos desde que el pasado 24 de febrero comenzó la operación rusa en Ucrania.

También ha afirmado que el régimen de Tel Aviv está dispuesto a aceptar a más de 100 000 judíos en sus asentamientos ilegales.

De este modo, al aceptar un gran número de migrantes judíos, Israel está extendiendo enormemente el proceso de sus instalaciones en Cisjordania ocupada bajo el pretexto de cuestiones humanitarias, sin recibir ninguna crítica por parte de los países occidentales, indican los informes.

sar/ncl/mrg