• Jofré Leal: Gestión israelí de la COVID-19 resulta un fracaso
Publicada: domingo, 12 de julio de 2020 2:08
Actualizada: domingo, 12 de julio de 2020 3:08

La gestión de las autoridades del régimen de Israel ante la pandemia del nuevo coronavirus resulta un “fracaso”, dice un analista político.

La realidad de una entidad que pretendía presentarse ante el mundo como modélica, hizo que el gobierno, en virtud de este pensamiento absolutamente errado, desescalara las medidas que había tomado, lo que terminó siendo un fracaso”, ha señalado este domingo el analista en temas internacionales Pablo Jofré Leal, en una entrevista para HispanTV.

Israel impuso a mediados de marzo un confinamiento estricto, pero en mayo levantó algunas restricciones. Sin embargo, tuvo que volver a aplicarlas recientemente por un aumento de casos.

De acuerdo con el experto, ese fracaso se expresa en el aumento de la cesantía. Pero lo más preocupante, para el régimen israelí, asegura Jofré Leal, es que “hay 10 000 soldados” en cuarentena.

 

Tel Aviv registró el sábado una manifestación organizada por desempleados, trabajadores independientes, empresarios y dueños de comercios, luego de que el desempleo se desbordó por el confinamiento.

Preguntado sobre ¿Qué pasa con la anexión de Cisjordania?, Jofré Leal dice que se ha frenado en función de varios elementos, primero la crisis económica, política y de la COVID-19 entre los israelíes. Segundo, las denuncias internacionales que han parado en parte a un régimen que vive en base a la impunidad, y tercero, las dificultades que tiene EE.UU. que por ahora no puede “estar dando soga” a Israel.

De acuerdo con el analista, el plan anexionista de Israel estar frenado por el momento, pero no está eliminado.

Fuente: HispanTV Noticias

lvs/ncl/rba