"Me atemoriza ver vestigios entre nosotros de las espeluznantes tendencias que reinaban en toda Europa y especialmente en Alemania hace 70, 80 ó 90 años", declaró el jueves el general Yair Golan durante el acto de conmemoración del holocausto, el supuesto plan de exterminio de los judíos con cámaras de gas durante la II Guerra Mundial.
Dos días antes, el ex jefe del estado mayor israelí, Benjamin “Benny” Gantz, había comparado al régimen de Israel con el régimen nazi, liderado por el antiguo dictador Adolf Hitler.
Me atemoriza ver vestigios entre nosotros de las espeluznantes tendencias que reinaban en toda Europa y especialmente en Alemania hace 70, 80 ó 90 años", declaró el general israelí Yair Golan.
Golan no dijo a qué "tendencias" se refería pero mencionó un reciente caso en el que un soldado israelí ultimó a un palestino que estaba herido en el suelo. “No todo lo que hacemos es correcto”, agregó.
Estas declaraciones han provocado una lluvia de críticas y ataques en su contra, además de irritar y levantar la ira de algunas autoridades del régimen de Tel Aviv.
"Cometió un error y debe retractarse de inmediato", dijo el ministro israelí de educación, Naftali Bennett, quien también advirtió de que esas palabras se podrían usar para negar el holocausto. Otros altos mandos también consideraron que las declaraciones de Golan manifiestan "falta de respeto hacia el holocausto”.
Nueva condena de cárcel en #Francia por escrito sobre el #Holocaustohttp://t.co/btrAgG58mL pic.twitter.com/szXNQTAPV4
— HispanTV (@Hispantv) May 8, 2015
El supuesto exterminio de judíos durante la Segunda Guerra Mundial siempre ha sido un tema conflictivo. De hecho, en varios países occidentales, incluidos europeos, es imposible cuestionarlo y hay leyes y normativas que prohíben poner en duda su autenticidad.
Hasta el Buro Federal de Investigaciones de EE.UU. (FBI, en inglés) obliga a sus nuevos agentes especiales y analistas de inteligencia a pasar un curso sobre el holocausto para que se familiaricen con este acontecimiento que, para el director del FBI, James Comey, es “el acontecimiento más importante de la historia”.
hgn/ncl/hnb