"Los altos de Golán constituyen una línea roja para Israel e Israel insiste en preservar la integridad de estas zonas", ha alertado Netanyahu en una reunión con el presidente ruso, Vladimir Putin, mantenida este jueves en Moscú, capital de Rusia.
El premier israelí ha afirmado además: "Estamos haciendo todo para evitar la emergencia allí de un frente adicional de terrorismo contra nosotros".
Los altos de Golán constituyen una línea roja para Israel e Israel insiste en preservar la integridad de estas zonas", ha alertado Netanyahu en una reunión con el presidente ruso, Vladimir Putin.
La cuestión de los altos de Golán se ha convertido en un asunto polémico luego de que Netanyahu declarara en una reunión especial de su gabinete llevada a cabo en la ocupada meseta que el área permanecerá siempre bajo control de Israel.
Las declaraciones de Netanyahu fueron condenadas no sólo por la Liga Árabe (LA) y por Siria, sino también por la Unión Europea (UE) y los Estados Unidos.
Durante el encuentro, según medios israelíes, Putin y Netanyahu se centraron en la coordinación para evitar incidentes entre las fuerzas rusas e israelíes en Siria.
Además, las conversaciones se enfocaron en el futuro de Siria y en la conferencia de paz de sobre este tema que se llevará a cabo en Ginebra.
Los altos de Golán están ocupados por Israel después de que se los arrebatara a Siria durante la Guerra de los Seis Días, en 1967.
El régimen de Tel Aviv considera que los altos de Golán son israelíes, pero la Organización de las Naciones (ONU) no reconoce las reclamaciones de Israel. La ONU reconoce la soberanía siria sobre esa área.
Considerando que el régimen de Israel consume 270.000 barriles de petróleo por día, uno de los aspectos clave que convierten a los altos de Golán en una zona de importancia estratégica crucial para Israel es la existencia allí de importantes cantidades de petróleo.
mkh/mla/hnb