• El primer ministro de Israel, Benyamin Netanyahu, al término de las elecciones legislativas, 17 de marzo de 2015
Publicada: miércoles, 18 de marzo de 2015 6:16

El Likud, partido del primer ministro del régimen de Israel, Benyamin Netanyahu, ha ganado las elecciones legislativas, según los resultados correspondientes al 99,5 por ciento del recuento.

Según los resultados oficiales difundidos la madrugada de este miércoles por la comisión electoral, al terminar el escrutinio de casi el 100 % de los votos emitidos, el Likud obtiene 30 escaños, y la Unión Sionista, liderada por el laborista Isaac Herzog logra 24, resultado que reelegiría a Netanyahu al frente del régimen israelí.

El resultado final de los comicios israelíes aún pendientes de los votos de militares y diplomáticos que pueden producir, en el mejor de los casos, reajustes muy puntuales de hasta un escaño.

Los medios israelíes aseguraron en la jornada del martes que la policía israelí abrió 51 investigaciones relacionadas con un supuesto fraude electoral que incluyen suplantación, boletas robadas y amenazas contra funcionarios electorales, y al menos 23 personas están bajo arresto.

La llamada Lista Conjunta, compuesta por la minoría árabe en el parlamento israelí, con 14 escaños; el centrista Yesh Atid con once;  Kulanu con diez; Habayit Hayehudi, con ocho; Shas con siete;  Judaísmo Unido de la Torá con seis; Yisrael Beitenu, con seis; y Meretz, con cuatro escaños se han ubicado en los siguientes lugares, según el diario local 'Haaretz'.

Antes de que finalice los recuentos de los votos, el premier israelí compareció ante los colonos que militan en partidos israelíes de extrema derecha para reclamar la victoria del Likud y anunciar que ha invitado a otros partidos de derecha a unirse a él "sin demora".

"Hablé con todos los líderes de los partidos nacionalistas y pedí que se unan a mí en la formación de un gobierno de coalición sin demora, porque la realidad no tiene tiempo de espera", subrayó Netanyahu, en unas declaraciones que publica el periódico israelí 'The Jerusalem Post'.

Tras las declaraciones de Netanyahu, el líder de la Unión Sionista aseguró que los resultados reflejan que su alianza no debe ser ignorada. 

"Hemos conseguido un logro increíble", exclamó. "Haré todo lo que esté en mi mano para formar un ejecutivo verdaderamente social para (el régimen de) Israel".

Los medios israelíes aseguraron en la jornada del martes que la policía israelí abrió 51 investigaciones relacionadas con un supuesto fraude electoral que incluyen suplantación, boletas robadas y amenazas contra funcionarios electorales, y al menos 23 personas están bajo arresto.

El lunes, en una entrevista concedida al diario israelí Maariv, el premier israelí alegó que la retirada de este régimen de los territorios ocupados para dar cabida al Estado palestino permitiría que los combatientes del Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS) se apoderaran de éstos para atacar a los territorios ocupados.

El pasado domingo también Netanyahu aseguró que durante su mandato no se rendirá ante los palestinos ni dividirá la ciudad de Al-Quds.

mkh/ktg/hnb