Los participantes en la manifestación, que tuvo lugar en Kafr Kanna, en Al-Yalil (Galilea), en el norte de los territorios ocupados palestinos, corearon consignas de rechazo a las actividades de los derechistas israelíes contra ciudadanos árabes y palestinos.
El martes, un grupo de colonos extremistas atacó a Zoabi mientras salía de una conferencia centrada cuyo tema era la mujer en la política.
Por otra parte, Ayman Oudeh, líder de la Lista Árabe Conjunta, en la que milita Zoabi, manifestó que esta agresión forma parte de la ola de racismo y violencia que impulsa el actual régimen de Tel Aviv, dirigido por el primer ministro Benyamin Netanyahu.
"Es triste ver que ya no es posible tener un debate y escuchar una amplia variedad de posiciones ni en las instituciones académicas", lamentó Oudeh.
Además señaló que varios miembros de los partidos derechistas israelíes habían participado en la conferencia, a fin de impedir que Zoabi hablara e interrumpir el evento.
Anteriormente, Baruch Marzel, un político de extrema derecha israelí, había escrito en su cuenta de Facebook: "Hanin Zoabi, voy a por ti. Voy a hacer todo lo posible para borrar la sonrisa de la cara de Zoabi".
Cabe señalar que, el pasado mes de febrero, el comité electoral central del régimen de Israel descalificó a Zoabi como candidata al parlamento para las elecciones generales del próximo 17 de marzo, medida que suspendió la corte suprema de dicho régimen.
Zoabi es famosa por denunciar los crímenes israelíes de lesa humanidad contra el pueblo palestino y los planes para ampliar sus asentamientos ilegales en los territorios ocupados.
En 2010, la diputada participó también en la Flotilla de la Libertad, que fue asaltada por comandos israelíes cuando se dirigía a Gaza con cientos de activistas propalestinos para romper el bloqueo al enclave costero.
rba/ybm/kaa
