• --
Publicada: domingo, 24 de febrero de 2013 5:31
Actualizada: jueves, 10 de diciembre de 2015 13:59

Más de 12 millones de ciudadanos turcos han firmado una petición para levantar la polémica ley que prohíbe el uso del velo islámico (hiyab) en lugares públicos de Turquía. Según el presidente de la Plataforma de los Empleados Públicos de Turquía, Ahmet Gundogdu, se han recolectado 12,3 millones de firmas, como parte de una campaña contra la prohibición del uso del hiyab en este país euroasiático, donde el 99 % de la población profesa el Islam. "No queremos usar los uniformes diseñados por la mentalidad pro golpista y declaramos que no vamos a usarlos", ha aseverado Gundogdu. "Vamos a entregar los 12,3 millones de firmas a la oficina del primer ministro para transmitir los deseos de nuestro pueblo a fin de que se levante la prohibición (del uso del hiyab). A partir de ahora el Gobierno y el Parlamento de Turquía son responsables", ha agregado. La campaña online "Código de Vestimenta en Lugares Públicos" fue lanzada el 10 de enero en un esfuerzo por atraer el respaldo de 10 millones de personas para instar al Gobierno a eliminar la ley de la prohibición de hiyab. La constitución turca prohíbe el uso de velo islámico en las instituciones públicas. Hasta el momento han fracasado los intentos para poner fin a este tipo de restricciones. La prohibición del uso del velo islámico en las aulas fue impuesta tras el golpe de Estado de 1980 y reforzada en 1997, tras la intervención militar que forzó la dimisión del entonces primer ministro Necmettin Erbakan. Los ciudadanos turcos celebran manifestaciones y marchas para demandar la derogación de dicha ley y argumentan que los ciudadanos deben tener derecho y libertad para practicar su credo en todas las facetas de su vida diaria. hnb/nl/ab/