“Nos manifestamos para rechazar la indiferencia del Gobierno, que ha creado esta situación de la pobreza, miseria y falta de trabajo”, expresó el miércoles Mónica Ledesma, portavoz del Frente Popular Darío Santillán Corriente Nacional, desde Buenos Aires (la capital).
LEER MÁS: Pobreza en Argentina alcanza la cifra récord del 35%
Los participantes en el acto de protesta avanzaron durante más de cuatro horas por las avenidas del centro de la capital para congregarse en el Ministerio de Desarrollo Social y reclamar una vez más la aprobación de una ley que declare la emergencia alimentaria, el aumento de las jubilaciones mínimas y la ampliación de las ayudas a los sectores más empobrecidos.
Ledesma declaró, además, que la marcha tenía como objetivo mostrar lo que está pasando realmente en Argentina, añadiendo que en todas las provincias del país, “la gente sale a pedir trabajo y no encuentra”.
Nos manifestamos para rechazar la indiferencia del Gobierno, que ha creado esta situación de la pobreza, miseria y falta de trabajo”, expresó Mónica Ledesma, portavoz del Frente Popular Darío Santillán Corriente Nacional en Argentina.
Conforme a diversos expertos económicos y políticos, Argentina registra actualmente un 9,1 por ciento de desempleo y una inflación del 55 por ciento. A finales de julio, el portal estadounidense Bloomberg, fundamentándose en las cifras del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), afirmó que la economía argentina era la más vulnerable del mundo.
LEER MÁS: Argentinos protestan contra Macri y FMI por crisis económica
En este contexto, la activista indicó que el Gobierno del presidente argentino, Mauricio Macri, no responde a los problemas que su propio Ejecutivo ha creado.
LEER MÁS: FMI: Macri es incapaz de resolver crisis económica de Argentina
El pueblo argentino responsabiliza a Macri de haber socavado la economía, con medidas conflictivas como tarifazos en los servicios básicos y transporte, despidos masivos y la orientación general a los recortes y préstamos recibidos al FMI que, según algunos expertos, pueden endeudar muy gravemente al país.
nlr/ctl/alg