El analista internacional Eduardo Vior, en una entrevista telefónica concedida este sábado a la cadena HispanTV desde Buenos Aires, capital de Argentina, sostiene que los datos han aparecido ahora por las amplias presiones nacionales e internacionales al Gobierno en vísperas de la cumbre de G20 (Grupo de los Veinte países industrializados y emergentes del mundo), que se celebrará al fin del mes en curso en el país suramericano.
El ministro de Defensa de Argentina ha confirmado este sábado que los restos del submarino ARA San Juan, que desapareció hace un año con 44 tripulantes a bordo, han sido ubicados en el océano Atlántico. Afirma, además, que su país no tiene los recursos necesarios para extraerlo del fondo del océano.
Las declaraciones del titular argentino se han realizado en Buenos Aires, después de tan solo dos días del aniversario de su desaparición. ARA San Juan desapareció el 15 de noviembre de 2017 con una tripulación de 43 hombres y una mujer. Todos ellos murieron a bordo de la embarcación.
La tragedia provocó muchas críticas contra el presidente argentino, Mauricio Macri, y su Gobierno por su actuación y contra el estado de las Fuerzas Armadas argentinas y su material militar obsoleto, lo que motivó la destitución del jefe de la Armada, Marcelo Srur.
Fuente: HispanTV Noticias
msm/rba/nii/