• Argentina promete seguir reclamo de la soberanía de las Malvinas
Publicada: martes, 3 de abril de 2018 1:00

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, se comprometió el lunes a ‘seguir reclamando’ la soberanía de las islas Malvinas y, aunque afirmó que todavía queda ‘mucho por delante’, resaltó la importancia de continuar la tarea de ‘sanación’ y ‘reparación’.

En el marco de un acto con excombatientes y familiares de soldados caídos en la guerra de las Malvinas en 1982, el mandatario argentino aseguró que Buenos Aires seguirá pidiendo a Londres “lo que es legítimo”, es decir, la soberanía sobre las Malvinas.

“Es muy importante que hayamos logrado esto juntos. Sabemos que todavía nos queda tarea por delante. Es muy importante que sigamos esta tarea de sanación, de reparación. Con ellos ahí nuestro sueño seguirá más fuerte que nunca. Seguiremos reclamando lo que creemos que es legítimo y nos pertenece, nuestra soberanía sobre las Islas”, remarcó Macri.

Macri hizo también referencia a la tarea de identificación de los cuerpos de 90 soldados caídos realizada entre fines de 2017 y principios de este año por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF).

(...) Seguiremos reclamando lo que creemos que es legítimo y nos pertenece, nuestra soberanía sobre las Islas (Malvinas)”, declaró el presidente de Argentina, Mauricio Macri.

 

Macri estuvo acompañado por el ministro de Defensa, Oscar Aguad, y el secretario de Derechos Humanos de la Argentina, Claudio Avruj. En el acto participaron más de 200 familiares de soldados caídos en la guerra de 1982 y excombatientes.

Tras las palabras del presidente todos los que participaron de la ceremonia se acercaron hasta el playón de la Quinta de Olivos, donde se encuentra el mástil en el que flamea la bandera argentina y se realizó un toque de silencio en homenaje a los héroes de Malvinas.

El 2 de abril se cumplieron 36 años del desembarco de las Fuerzas Argentinas en el archipiélago. La guerra se cobró la vida de 255 soldados británicos y 650 combatientes argentinos y, para Argentina, sigue siendo un tema especialmente sensible.

lvs/ncl/rba