“En esta fecha el pueblo y el Gobierno argentino reafirman una vez más los imprescriptibles e inalienables derechos de soberanía de la República Argentina sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes”, indica un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores argentino publicado el martes en su sitio web.
La nota asevera que las islas Malvinas, “parte integrante del territorio nacional argentino”, fueron “ilegalmente ocupadas” por fuerzas militares del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte hace ahora 184 años.
En este sentido, recalca que Argentina ha exteriorizado a través de actos de Gobierno “la firme voluntad de recuperar su soberanía efectiva” sobre los archipiélagos y espacios marítimos del Atlántico Sur por ser “la legítima heredera” de los mismos.
En esta fecha el pueblo y el Gobierno argentino reafirman una vez más los imprescriptibles e inalienables derechos de soberanía de la República Argentina sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes”, indicó la Cancillería argentina en un comunicado.
Según la Cartera, recuperar el ejercicio pleno de la soberanía sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes es una “política de Estado” y el “objetivo permanente e irrenunciable” de Buenos Aires.
Argentina y el Reino Unido mantienen un litigio sobre la soberanía de las referidas islas, diferendo que motivó una confrontación bélica entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982, que acabó con la vida de 649 militares argentinos, 255 británicos y tres civiles isleños.
Desde entonces, Buenos Aires ha reivindicado en distintos foros internacionales esa soberanía e insistido en que recuperar las Malvinas, ocupadas por el Reino Unido, es un “objetivo permanente e irrenunciable” del pueblo argentino.
A pesar de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) determinó en 1965 que el Reino Unido debía descolonizar ese territorio y aprobó un llamado a solucionar la disputa mediante el diálogo, el Gobierno de Londres está reforzando su presencia militar en el archipiélago.
tmv/mla/alg/mkh