Dos miembros de la organización internacional comenzaron el lunes su trabajo logístico para llevar a cabo la exhumación e identificación de los 123 soldados que están enterrados en el archipiélago de las Malvinas, informó la coordinadora regional de Comunicación del CICR, Sandra Lefcovich.
La misión, dijo, se llevará a cabo en el invierno austral, en una fecha aún no fijada entre junio y agosto. En la misma participarán forenses del CICR con experiencia en identificación de víctimas en otros contextos.
La misión estará en las islas hasta el 10 de febrero, y más allá de la pequeña demora, es importante destacar que se realiza en el marco de lo que ambos países (Reino Unido- Argentina) acordaron a fin de año", sostuvo la coordinadora y vocera regional del CICR, Sandra Lefcovich.
"La misión estará en las islas hasta el 10 de febrero, y más allá de la pequeña demora, es importante destacar que se realiza en el marco de lo que ambos países (Reino Unido- Argentina) acordaron a finales de año", sostuvo la vocera, en referencia al acuerdo que el 20 de diciembre pasado firmaron en Londres los gobiernos de la Argentina y el Reino Unido.
“Hay que ser cuidadosos con este tema. Porque algunos confunden esta misión, que es preparatoria, con la que hará el equipo de forenses especializados en ADN, que son los que sí trabajarán en la identificación de los cuerpos y que recién está previsto que lleguen a las Isla en el invierno”, puntualizó Lefcovich.
Para concluir, la miembro de Cruz Roja explicó que “será en el transcurso del mes de julio, aunque todavía no está definido con precisión el día”, la fecha en la que se tomarán las muestras de los cuerpos enterrados en el cementerio de Darwin.
Argentina y el Reino Unido mantienen disputas territoriales sobre las islas Malvinas desde 1833, cuando el país europeo ocupó el archipiélago. El litigio llevó a ambos países a una guerra de 74 días en 1982. Desde entonces, la nación latinoamericana ha reivindicado en distintos foros internacionales la soberanía de las Malvinas e instado a Londres sentarse a la mesa de negociaciones para resolver la disputa de soberanía.
lvs/ncl/krd/hnb
