“Me cayó bien porque todo lo que contribuya a que lleguemos a la verdad de los que nos pasa y nos pasará, es fundamental”, afirmó el viernes Macri en alusión al fallo emitido por el juez contra la expresidenta.
Para el mandatario, los jueces dieron “un gran paso” gracias al “coraje” que tuvieron, pese a las múltiples presiones que sufrieron para que la causa no avanzara.
Me cayó bien porque todo lo que contribuya a que lleguemos a la verdad de los que nos pasa y nos pasará, es fundamental”, afirmó el presidente de Argentina, Mauricio Macri, en alusión al fallo emitido por el juez contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El jueves, la Sala 1 de la Cámara de Casación Penal ordenó reabrir la investigación por la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman en contra de Fernández de Kirchner.
De acuerdo con Nisman, la expresidenta negoció un supuesto acuerdo con Irán para proteger a personas involucradas en un ataque ocurrido en 1994 en Buenos Aires (capital argentina).
En la causa también se acusa al excanciller Héctor Timerman de haber pactado el encubrimiento de los acusados del atentado sufrido por la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), en el que murieron 85 personas.
Fernández desestimó la orden judicial y condenó así la decisión que responde a una nueva querella de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA). La decisión del jueves se produce luego de que en agosto fuera rechazada otra solicitud de esa delegación israelí para desarchivar la denuncia.
Fernández ha denunciado que, desde la llegada al poder de Macri, se realiza una persecución política y judicial en su contra para tratar de impedir su postulación en próximos comicios electorales.
Hace tan solo tres días, un juez federal embargó a la expresidenta y la procesó por ‘delito de asociación ilícita y administración fraudulenta agravada’.
Irán fue acusado por los lobbies israelíes de haber estado detrás del atentando de la AMIA, algo que el país persa ha rechazado en reiteradas ocasiones.
En 2013, durante la presidencia de Fernández, los Gobiernos de Buenos Aires y Teherán firmaron un memorándum de entendimiento para esclarecer el caso.
mep/anz/zss/msf