• La expresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, saluda a sus partidarios después de pronunciar un discurso ante el Tribunal Federal en Buenos Aires, la capital, 13 de abril de 2016.
Publicada: viernes, 30 de diciembre de 2016 15:53
Actualizada: domingo, 1 de enero de 2017 3:27

La expresidenta argentina Cristina Fernández desestima la orden judicial de reabrir la denuncia del fiscal Nisman en su contra en el marco de la causa AMIA.

Cristina Fernández de Kirchner fustigó el jueves la persecución judicial que ha lanzado el Gobierno en su contra desvalorando el fallo emitido en su contra por el atentado de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), causa que tenía más de dos años cerrada y que fue rechazada cinco veces por falta de pruebas.

“Ahora me acusan de encubrir el atentado de la AMIA ocurrido hace… 22 años y medio”, cuestionó la exmandataria a través de sus cuentas en las redes sociales.

Lo único que les falta es acusarme de la muerte de (John) Kennedy (presidente estadounidense asesinado en 1963)", bromea la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner.

A continuación, Fernández bromeó en lenguaje irónico diciendo que "lo único que les falta es acusarme de la muerte de (John) Kennedy", en referencia al presidente estadounidense asesinado en 1963.

La exmandataria condena así el fallo del jueves de la Cámara Federal de Casación Penal de Argentina, en el sentido de reabrir la denuncia del fallecido Alberto Nisman en su contra por un presunto intento de encubrimiento de los acusados del atentado de 1994 contra la AMIA.

La decisión del jueves, que responde a una nueva querella de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), se produce luego de que en agosto fuera rechazada otra solicitud de esa delegación israelí para desarchivar la denuncia.

 

Fernández ha denunciado que, desde la llegada al poder del presidente Mauricio Macri, se realiza una persecución política y judicial en su contra para tratar de impedir su postulación en próximos comicios electorales.

Hace solo dos días, un juez federal embargó a la expresidenta y la procesó por 'delito de asociación ilícita y administración fraudulenta agravada'.

Cabe recordar que Irán fue acusado por los lobbies israelíes de haber estado detrás del atentando de la AMIA, algo que el país persa ha rechazado en reiteradas ocasiones.

En 2013, durante la presidencia de Fernández, los Gobiernos de Buenos Aires y Teherán firmaron un memorándum de entendimiento para esclarecer el caso.

tmv/mla/tas/rba