• Sergio Massa, líder del partido argentino Frente Renovador.
Publicada: lunes, 9 de mayo de 2016 1:44

Ante la ola de despidos por orden del Gobierno de Mauricio Macri, voces de la oposición aseguraron que la Cámara de Diputados de Argentina aprobará una ley antidespidos.

"En la Argentina va a haber una ley anti despidos, sería un error que Macri la vetara", aseguró el diputado Sergio Massa en un programa de la televisión argentina transmitido el domingo. 

Asimismo, apostó por promover incentivos a las pymes en la legislación. "Castiguemos aquel que despide, pero premiemos al laburante que se transformó en empresario pyme", insistió el líder del Frente Renovador.

En la Argentina va a haber una ley anti despidos, sería un error que Macri la vetara", dijo el diputado argentino Sergio Massa, líder del partido Frente Renovador.

"En el kirchnerismo me criticaron cuando yo quise poner un límite a los despidos y estimular a las pymes", señaló Massa en alusión a acusaciones desde el Frente para la Victoria (FpV) en la que señalan a Massa de tratar de retrasar la ley al modificar el proyecto que ya recibió una media sanción en el Senado

Para Massa es necesario proteger el empleo y otorgar incentivos a los emprendedores. "En este país Bill Gates hubiese fracasado", dijo en referencia a la falta de incentivos a las pymes.

La misma jornada, por su parte, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, defendió las políticas que lleva adelante el Gobierno conservador de Macri y también habló sobre la ley que intenta impulsar el Senado, que prohíbe los despidos y las suspensiones de trabajadores, sin justa causa, tanto en el sector público como en el privado.

"Tenemos que poner el foco en la generación de empleo y no limitar las posibilidad de desarrollo de la economía", aseguró el funcionario, quien advirtió que quienes ahora reclaman durante los últimos cinco años no se ocuparon de los trabajadores.

La generación de empleo no se logra con un cepo. Con eso lo que se hace es evitar la entrada. Esto y el cepo al dólar son situaciones análogas. Nuestro desafío es trabajar en conjunto para crear empleo", dijo el ministro de Trabajo.

Siguiendo los pasos de Macri, el ministro de Trabajo también achacó los probemas economicos al gobierno anterior, precisamente por su "falta de vocación de decir la verdad sobre la inflación, las tarifas, la obra pública".

Para finalizar, adelantó que el Gobierno tiene planeado programas como mi primer empleo le dan a un sector de la población una oportunidad", advirtió.

Perder el empleo es un asunto que provoca temor entre al menos la mitad de obreros argentinos, según un sondeo publicado por la prensa local, cuando sindicatos contabilizan unos 100.000 despidos y el Congreso debate una ley para limitarlos.

ncl/rha/hnb