• Un local de la agrupación kirchnerista La Cámpora ubicado en la ciudad argentina de Mar del Plata fue baleado la madrugada del 5 de marzo de 2016.
Publicada: domingo, 6 de marzo de 2016 23:35
Actualizada: lunes, 7 de marzo de 2016 5:38

Diversas figuras políticas en Argentina expresaron el sábado su repudio a los ataques con balas contra dos locales de agrupaciones de simpatizantes del kirchnerismo que dejaron varios heridos. 

En menos de 24 horas se produjeron sendos ataques a balazos contra locales kirchneristas, uno de La Cámpora —asociación que agrupa a jóvenes kirchneristas, encabezados por Máximo Kirchner, hijo de los exmandatarios Néstor y Cristina Fernández— que se encuentra en Mar del Plata. El otro de Nuevo Encuentro —de línea socialista, lo encabeza Martín Sabatella— en Buenos Aires (capital). En este último, dos militantes resultaron heridas.

El exministro de Educación Daniel Filmus, uno de los primeros en manifestar su rechazo a estos actos, en su cuenta en Twitter, puso de relieve el rechazo a la violencia. 

Si tiran a mansalva balas de plomo desde un edificio hacia un acto político donde trescientos militantes cantan, está claro que tiran a matar", escribió la legisladora por el Frente para la Victoria (FpV) Gabriela Cerruti.

El excanciller y diputado al Parlasur (Parlamento del Mercosur), Jorge Taiana, tachó en tono enérgico de "cobarde agresión con balas de plomo" a los partidarios del local de Villa Crespo y exigió que "paren los ataques".

Por su parte, la legisladora por el Frente para la Victoria (FpV), Gabriela Cerruti, usó la red social Facebook para denunciar que las intenciones del ataque era acabar con la vida de los congregados y desaparecer el kirchnerismo. "Si tiran a mansalva balas de plomo desde un edificio hacia un acto político donde trescientos militantes cantan, está claro que tiran a matar", escribió.

"Quienes necesitan volver a desaparecer a los militantes y escarmentar a la sociedad para que tenga miedo de luchar por sus derechos son cómplices del abismo que están abriendo", agregó la diputada.

Carlos Heller, diputado nacional del Partido Solidario, aliado al FpV, en un comunicado, puso de relieve su "más profundo repudio al ataque con arma de fuego del que fueron víctimas militantes del partido" y exigió al presidente Mauricio Macri, al jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez, y a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, "un rápido esclarecimiento de este lamentable episodio que no debe volver a repetirse".

Por su lado, el ala juvenil del partido Propuesta Republicana de Macri rechazó los ataques: "No debemos ser tolerantes ante la intolerancia política. Mi total solidaridad", escribió esa organización en su cuenta de Twitter.

Estos ataques ocurren en medio del descontento social que es evidente en Argentina, donde no paran las manifestaciones contra las medidas macristas, que incluyen despidos masivos, inflación de 30 por ciento, presos políticos, y recientemente la criminalización de las protestas.

ncl/rha/hnb/msf