• El jefe de Gabinete de Argentina, Jorge Capitanich
Publicada: martes, 24 de febrero de 2015 1:45

El jefe de Gabinete de Argentina, Jorge Capitanich, ha cargado este lunes contra una parte del Poder Judicial al que acusa de fomentar actitudes desestabilizadoras y actuar como el poder invisible a favor de grupos de gran poder económico.

Determinados grupos internos del Poder Judicial se expresan como grupos facciosos con intereses corporativos que promueven actitudes desestabilizadoras"

“Determinados grupos internos del Poder Judicial se expresan como grupos facciosos con intereses corporativos que promueven actitudes desestabilizadoras", precisa Capitanich.

A su juicio, estos grupos, junto con otros que gozan de considerable poder en el sector mediático, buscan demonizar al actual Gobierno de Argentina y pretenden distorsionar el funcionamiento de la democracia en este país.

"Se trata, como dijo la Presidenta (Cristina Fernández), del partido judicial, de neto corte opositor con conductas que han merecido el repudio del pueblo argentino", ha recordado.

Por esta razón, el jefe de ministros argentino ha llamado a los partidos políticos a deslindarse de facciones que buscan atentar contra la democracia de Argentina.

Otro de los objetivos de estos sectores, ha asegurado Capitanich, es reducir la confianza del pueblo argentino en las instituciones públicas de cara a fulminar las políticas de inclusión social que ha propulsado el Gobierno de Argentina.

Recientemente algunos sectores del Poder Judicial argentino han tratado de involucrar a funcionarios del Gobierno de la presidenta Cristina Fernández -ella incluida- con el suicidio del fiscal Alberto Nisman, quien tenía contactos con personal de la embajada de EE.UU. en Buenos Aires.

También, han tratado de impulsar sus planes acusando a Fernández y su Gobierno de encubrir las pruebas sobre el caso del atentado en la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA, que dejó 85 muertos y más de 300 heridos) en 1994.

Varios congresistas estadounidenses se aprovecharon de la situación y, haciendo eco de las acusaciones de la oposición argentina contra el Gobierno del país austral, trataron de entrometerse en los asuntos internos de esta nación sudamericana; hecho que ha sido denunciado y rechazado por la Administración de Argentina.

hgn/ncl/rba