• El príncipe heredero Muhamad bin Salman durante una conferencia financiera en Riad, capital de Arabia Saudí, 23 de octubre de 2018.
Publicada: miércoles, 11 de agosto de 2021 8:37

En otro intento de reprimir a disidentes, el príncipe heredero saudí ha ordenado el arresto de al menos 207 personas so pretexto de luchar contra la corrupción.

La medida fue anunciada el lunes por la Comisión Nacional Anticorrupción, conocida como “Nazaha”, un organismo impulsado por el mismo príncipe heredero Muhamad bin Salman.

Se trata de la detención de al menos 207 empleados de las fuerzas militares y diferentes ministerios, incluidos los de Defensa, Interior, Salud y Justicia, bajo acusaciones de corrupción, abuso de autoridad y fraude. La nueva ronda de detenciones es resultado de un proyecto de investigación a más de 460 personas.

El informe no ha identificado a los detenidos ni la fecha de las capturas. Esto mientras en abril pasado, Nazaha informó del arresto de otras 176 personas de todo el sector público, de manera similar.

 

Bin Salman, quien se convirtió en el príncipe heredero de Arabia Saudí en junio de 2017, comenzó desde entonces las purgas por motivos políticos para consolidar su poder y marginar a todos sus posibles rivales políticos dentro y fuera de la familia real.

El príncipe heredero está acusado de acumular una enorme riqueza, extraída del erario público, lo que ha llevado a muchos funcionarios judiciales a quejarse de una corrupción desenfrenada y el despilfarro de fondos públicos. A su vez, los denunciantes han sido silenciados con fuerza.

Ha habido al menos cinco purgas importantes y una ejecución masiva en el reino árabe desde que Bin Salman subió al poder. De hecho, él dirige una campaña de arrestos y asesinatos contra sus rivales al trono, activistas y disidentes políticos, con el objetivo de silenciar toda voz opositora en Arabia Saudí.

El objetivo es transformar completamente el sistema político saudí en un sistema más centralizado en el que el poder se concentra total y exclusivamente en manos de Bin Salman.

msm/tqi