• ONU pide a Riad plena transparencia en el caso de Khashoggi
Publicada: jueves, 27 de febrero de 2020 18:13

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) pidió a Arabia Saudí plena transparencia en el caso del asesinato del periodista Jamal Khashoggi.

En Ginebra, Suiza, la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, denunció la precaria situación de los derechos humanos en Arabia Saudí. Pidió a Riad transparencia en el caso del asesinato de Khashoggi. En octubre de 2018, varios súbditos saudíes asesinaron a Khashoggi de manera brutal en el consulado del país árabe en Turquía, en un acto planificado con anterioridad.

Bachelet, además, habló de las políticas migratorias y ambientales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Dijo que las medidas adoptadas respecto a la migración, incluida el separar a los menores inmigrantes de sus padres y mantenerlos en centros de detención, han aumentado preocupaciones sobre los derechos humanos.

La titular de la ONU advirtió que las políticas de Trump respecto al medio ambiente, ponen en peligro la salud pública. En 2019, Estados Unidos retiró del acuerdo climático de París. Un año más tarde, rompió la regla del “Agua de los Estados Unidos” de 2015. La normativa protegía a los arroyos, humedales y otros cuerpos de agua.

La expresidenta de Chile continuó criticando las políticas del presidente brasileño Jair Bolsonaro, respecto a los indígenas y la protección de sus tierras. Según el Consejo Indigenista Misionero, entre enero y septiembre de 2019, se registraron 160 invasiones a territorios indígenas.

La alta titular de la ONU concluyó hablando del mortal coronavirus que ha dejado miles de muertos en el mundo, en su mayoría en China. Afirmó que los países que utilizan cuarentenas para combatir el virus, deben respetar los derechos de quienes están aislados.

kmd/rba