• El periodista saudí Yamal Jashoggi habla en un programa del canal de televisión catarí Al-Jazeera.
Publicada: viernes, 19 de octubre de 2018 2:42

La ONU pidió el jueves a Arabia Saudí y a Turquía ofrecer detalles de sus investigaciones acerca de la desaparición del periodista saudí Yamal Jashoggi.

“Hemos pedido a las autoridades una explicación, en particular sobre cómo están procediendo para investigar la situación”, informó el presidente del grupo de trabajo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre Desapariciones Forzosas o Involuntarias, Bernard Duhaime.

Duhaime reiteró su llamado, del pasado 9 de octubre, a una investigación independiente internacional sobre el caso y la identificación y persecución de los principales autores del posible asesinato, e indicó que se ha puesto en marcha un “procedimiento de urgencia” sobre el asunto.

“Estos secuestros ocurren con o sin el consentimiento del país de acogida y aunque en la mayoría de casos las víctimas aparecen tras un corto periodo, en otros siguen desaparecidas”, precisó el experto, quien a su vez, manifestó su preocupación por las prácticas de secuestro de personas realizado por ciertos Estados fuera de sus fronteras, como el del periodista desparecido Jashoggi

Hemos pedido a las autoridades una explicación, en particular sobre cómo están procediendo para investigar la situación” informó el presidente del grupo de trabajo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre Desapariciones Forzosas o Involuntarias, Bernard Duhaime.

 

Jashoggi, un acérrimo crítico del régimen saudí y exiliado en Estados Unidos desde 2017, desapareció el pasado 2 de octubre dentro del consulado saudí en Estambul (Turquía).

La Policía turca dice tener pruebas de que un “equipo” de oficiales saudíes llegó el 2 de octubre a Estambul a través del Aeropuerto de Atatürk y entró al edificio consular, descuartizó a Jashoggi en siete minutos y trasladó partes de su cuerpo al territorio saudí.

Presionada incluso por parte de sus aliados occidentales, Arabia Saudí ha rechazados todas estas acusaciones y ha amenazado a los países que impongan sanciones por muerte del periodista.

ahn/lvs/snz/rba