• Dark: Si Trump no sanciona a Arabia Saudí, el Congreso lo hará
Publicada: lunes, 15 de octubre de 2018 0:46

Si Donald Trump no impone sanciones a Arabia Saudí por el caso del periodista Yamal Jashoggi, el Congreso de EE.UU. podría actuar al respecto, dice un analista.

“Habrá muchísima presión” para que el presidente estadounidense aplique sanciones a Riad por el caso del periodista saudí Yamal Jashoggi, desaparecido desde el pasado 2 de octubre tras acudir a la sede consular saudí en Estambul (Turquía), ha opinado este domingo el analista internacional Calvin Dark en una entrevista con HispanTV.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró el jueves que, de confirmarse la responsabilidad de Riad en la desaparición y presunto asesinato de Jashoggi, infligirá un “severo castigo” a Arabia Saudí.

Recordando que demócratas y republicanos han expresado su indignación por el caso Jashoggi, Dark cree que, en caso de que Trump no cumpla su promesa de “castigar” al reino árabe, “el Congreso actuará con su poder” de manera independiente.

Sin embargo, ha añadido que, en momentos en que están cerca las elecciones legislativas de medio mandato —previstas para el próximo 6 de noviembre— el gobernante Partido Republicano abordará el caso de Jashoggi con cuidado.

Los republicanos no quieren “exponer tanto a su presidente y a su partido, pero a la vez saben que la opinión pública en EE.UU. está muy muy en contra de la posición de Arabia Saudí y a favor de los periodistas y, en este caso, de Jashoggi”, ha resaltado.

 

El entrevistado también ha señalado que el caso del periodista desaparecido puede afectar las relaciones económicas y militares Washington-Riad, dado que, explica Dark, Jashoggi es residente de EE.UU. y fue presuntamente atacado y asesinado en un país que es aliado de Washington y miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Este mismo domingo, una fuente oficial saudí, citada por la agencia oficial de noticias SPA, afirma que Riad rechaza rotundamente las amenazas de sanciones de EE.UU. y amenaza con responder con “grandes acciones” a las medidas en su contra por la desaparición del incisivo periodista saudí.

Horas después, Turki Al-Dajil, uno de los hombres cercanos al príncipe heredero saudí, Muhamad bin Salman Al Saud, ha anunciado que si EE.UU. sanciona a Riad, Arabia Saudí podría subir el precio del crudo a 200 dólares el barril.

Aunque el régimen saudí dice que Jashoggi, columnista del diario estadounidense The Washington Post, abandonó consulado saudí en Turquía el mismo 2 de octubre, las autoridades turcas insisten en que disponen de pruebas que demuestran que el periodista fue torturado, asesinado y descuartizado.

Fuente: HispanTV Noticias

fdd/ncl/alg