“Retrasarlo y mirar cómo se hacen con esa bomba es como esperar a que te dé una bala en la cabeza (…) Así que tienen que moverse desde hoy”, dice Bin Salman en una entrevista publicada el lunes por el diario estadounidense The New York Times.
Defendiendo lo que llama “necesidad de luchar contra la amenaza de Irán”, el príncipe heredero ha cargado en repetidas ocasiones contra el acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), alcanzado en 2015 por Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).
En la misma línea, Bin Salman afirma en sus declaraciones al rotativo neoyorquino que el referido convenio retrasará, pero no impedirá una supuesta adquisición de armas nucleares —pese a que Irán las condena desde hace décadas—.
Retrasarlo y mirar cómo se hacen con esa bomba es como esperar a que te dé una bala en la cabeza (…) Así que tienen que moverse desde hoy”, dice el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamad bin Salman.
El actual acuerdo nuclear, afirma Bin Salman, debería ser reemplazado por uno que garantice que Irán nunca obtendrá armamento nuclear.
El príncipe heredero saudí está realizando una gira de dos semanas por Estados Unidos, donde de acuerdo con distintos analistas trata de recuperar su imagen de criminal y estrechar sus lazos con Washington.
La semana pasada, mantuvo reuniones con miembros del Congreso de EE.UU. en las que, alarmado por el poderío balístico de Irán, cuestionó el JCPOA y reafirmó su postura antiiraní.
Las autoridades iraníes han rechazado en reiteradas ocasiones acusaciones similares a las del príncipe saudí, defendiendo su programa de misiles y asegurando que el diseño de los proyectiles no contempla portar cabezas nucleares.
tqi/mla/mkh