• Irán advierte de vincular acuerdo nuclear con Yemen o Siria
Publicada: jueves, 22 de febrero de 2018 11:09
Actualizada: viernes, 23 de febrero de 2018 10:27

El vicecanciller de Irán para Asuntos Políticos, Seyed Abás Araqchi, advierte de que vincular el acuerdo nuclear entre Irán y el Grupo 5+1 con otros asuntos, incluidos el programa misilístico iraní o los casos en Siria o Yemen, no resuelve nada sino complica todo.

“Hemos separado el caso nuclear (de otros asuntos) por eso hemos tenido éxito (en solucionarlo). Será un grave error vincular el acuerdo nuclear con otros asuntos, eso no soluciona el caso nuclear (iraní), sino complica también otros asuntos”, ha indicado Araqchi.

En un discurso pronunciado este jueves en el Instituto Real de Asuntos Internacionales del Reino Unido, conocido como Chatham House, el diplomático persa ha señalado que, para beneficio de todos, se requiere cumplir con lo acordado entre Irán y el Sexteto (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania) y no relacionarlo con otras cuestiones.

Pues, ha añadido el vicecanciller, es “obvio” que Irán no busca desarrollar armas nucleares y está comprometido con las obligaciones que le corresponden dentro del marco del pacto sellado en 2015.

Araqchi, que también fungió como alto negociador en los diálogos nucleares, ha recordado que todo lo señalado se determinó para “crear confianza” respecto al carácter pacífico del programa nuclear iraní. 

Hemos separado el caso nuclear (de otros asuntos) por eso hemos tenido éxito (en solucionarlo). Será un grave error vincular el acuerdo nuclear con otros asuntos, eso no soluciona el caso nuclear (iraní), sino complica también otros asuntos”, ha indicado el vicecanciller de Irán para Asuntos Políticos, Seyed Abás Araqchi.

 

Ha explicado que, cuando venza el plazo previsto de las restricciones en el acuerdo, Irán se convertirá nuevamente en un miembro corriente del Tratado de No Proliferación (TNP) nuclear y gozará de los derechos previstos para todos los países miembros.

Contrario a Irán, Estados Unidos sigue violando a diario lo estipulado en el pacto conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), ha lamentado Araqchi, quien culpa a Washington de haber creado un ambiente de “desconfianza”.

Si Teherán se ve perjudicado por este ambiente “tóxico” y nada “constructivo”, no dudará en retirarse del pacto nuclear, ha advertido el alto funcionario iraní.

Araqchi, en otro momento de sus declaraciones, ha subrayado que Irán siempre ha velado por la paz y la estabilidad en la región de oeste de Asia y ha contribuido mucho en materializar este fin. Mientras, Teherán busca la seguridad y aboga por vías diplomáticas para solucionar los conflictos regionales, la hegemonía mundial opta por la inseguridad en esta región, promoviendo intervenciones militares, ha sostenido.

Estados Unidos y sus aliados, alarmados por el poderío misilístico de Irán, llaman a revisar el acuerdo nuclear para incluir clausuras que restrinjan sus programas de defensa. Teherán no obstante, insiste en que este programa no es negociable y asegura que el desarrollo de su capacidad militar se fundamenta en una doctrina de disuasión y no representa amenaza alguna para terceros países, en particular para sus vecinos.

ask/ncl/alg