El príncipe heredero saudí aterrizó el lunes en Washington (capital de EE.UU.), iniciando así su periplo de dos semanas por los Estados Unidos, informa este martes el diario israelí Haaretz, señalando, además, que Bin Salman se reunirá en esta misma jornada con Trump en la Casa Blanca.
Este encuentro será el tercero que ambos mantienen de manera oficial en menos de un año, señala la publicación israelí, para luego detallar que el príncipe saudí tiene contemplado en su agenda celebrar conversaciones con altos funcionarios estadounidenses en Washington y reuniones de negocios en Boston, Los Ángeles y Seattle.
Por lo expuesto arriba, el rotativo hace alusión al recelo mostrado por el régimen israelí ante la posibilidad de que Arabia Saudí trate de convencer a EE.UU. de que le respalde en su intento por desarrollar armas nucleares para contrarrestar, supuestamente, el programa nuclear, con fines pacíficos, de Irán.
El Canal 10 israelí informó recientemente que esta cuestión ha suscitado tensiones entre Israel y EE.UU., después de que Netanyahu le pidiera a Trump, durante su viaje a Washington hace dos semanas, que no ayude ni le permita a Riad enriquecer el uranio requerido para producir armas nucleares.
Dicha petición fue rechazada por Trump al transmitirle a su interlocutor israelí que si los Estados Unidos no prestan ayuda a Arabia Saudí en sus ambiciones nucleares, otros países sí lo harán, como es el caso de Rusia y China, agrega el periódico.
Así pues, se espera que el magnate neoyorquino y el príncipe heredero discutan una amplia gama de temas durante su reunión, incluidos el pacto nuclear entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) —oficialmente conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés)—, la agresión saudí contra Yemen, la crisis siria y el proceso de paz entre israelíes y palestinos, sostiene Haaretz.
Mientras Israel intenta que su nuevo aliado regional no consiga desarrollar armas nucleares, resulta que, conforme indican fuentes fidedignas, el régimen de Tel Aviv posee hasta 200 ojivas atómicas.
krd/anz/fdd/mkh