“Hariri está aquí por su propia voluntad y puede irse cuando quiera”, ha afirmado este jueves el canciller saudí, Adel al-Yubeir, durante una rueda de prensa conjunta con su homólogo francés, Jean-Yves Le Drian, celebrada en Riad (la capital saudí).
Estas declaraciones se producen tras conocerse este mismo jueves que Hariri ha aceptado la invitación del presidente de Francia, Emmanuel Macron, para viajar a París (la capital gala) después de que Beirut acusara a Riad de obligarle a renunciar y detenerlo a la fuerza.
La invitación de Macron se produjo menos de una semana después de que el líder francés viajara a Riad en visita no programada y mantuviera una breve reunión con el príncipe heredero Mohamad bin Salman, aparentemente para discutir la situación de Hariri.
La invitación de París genera una especulación de que Hariri será enviado “al exilio”. Otros observadores también suponen que Macron trata de proporcionar al primer ministro libanés una salida de Arabia Saudí.
Hariri está aquí por su propia voluntad y puede irse cuando quiera”, dice el canciller saudí, Adel al-Yubeir.
La familia de Hariri, ciudadanos libanesas-saudíes, tienen amplios intereses comerciales en Arabia Saudí. Saad Hariri, el hijo del ex primer ministro Rafiq Hariri, asesinado en 2005 Beirut, depende en gran medida del apoyo de Riad para mantener su influencia política.
A continuación, Al-Yubeir –ignorando la lucha efectiva del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) contra los terroristas de EIIL (Daesh, en árabe) y Frente Al-Nusra, tanto en El Líbano como Siria– ha acusado a Hezbolá de desestabilizar la región, sosteniendo que Riad y sus aliados “tratan de reducir las acciones negativas que Hezbolá está llevando a cabo en El Líbano”.
La monarquía saudí acusa a Hezbolá en un momento en que muchos informes destacan el papel fundamental del frente de la Resistencia en el mantenimiento de la seguridad de El Líbano. Hezbolá anunció en agosto pasado la limpieza total de todas las regiones fronterizas libanesas de la presencia del grupo terrorista Frente al-Nusra (redenominado Frente Fath al-Sham).
alg/ktg/aaf/hnb