“Hay que tener en cuenta que estamos en un momento muy positivo por el hecho en sí de que se ha llevado adelante, está sacando adelante esta demanda de Sudáfrica. Una demanda muy bien argumentada muy bien fundamentada. Una demanda que además sí que han reconocido, que van a estudiar y que por lo tanto que se abre la posibilidad de condenar a Israel por genocidio, aunque sabemos que este tipo de investigaciones duran años” ha señalado este viernes Carmen Parejo Rendón, directora de la Revista “La Comuna”, en una entrevista con HispanTV.
Según Carmen Parejo, por otra parte, también está la cuestión de cómo esta propia demanda de Sudáfrica también articulado a nivel internacional se ha unido muchos países, no solamente países árabes, no solamente países de la región, sino por ejemplo de Latinoamérica, a esta demanda internacional contra Israel.
Esto es un elemento fundamental porque si bien el primer ministro israelí, benjamín Netanyahu, puede decir que no va a echar cuenta nada de lo que se ordene desde fuera como llevan haciendo por todo el tiempo, pero por otra parte los países aliados de Israel van a tener más difícil darle ayuda, cada vez teniendo en cuenta que hay una opinión pública internacional favorable a la causa palestina que está viendo lo que se está cometiendo, ha argumentado la analista.
“Y por lo tanto sería mucho más difícil justificar todas las operaciones de ayuda a Israel y además sería más fácil profundizar los bloqueos hacia los sionistas y el apoyo internacional a la causa palestina”, ha remarcado.
Sudáfrica ha presentado una demanda a CIJ contra Israel por el genocidio que está cometiendo desde 7 de octubre pasado contra pueblo palestino.
El máximo tribunal de las Naciones Unidas, con sede en La Haya (Países Bajos), ha emitido este viernes su fallo provisional sobre las medidas de emergencia solicitadas por Sudáfrica contra Israel por cometer el genocidio en la Franja de Gaza.
La Juez Joan E. Donoghue, presidenta de la Corte, ha afirmado que la CIJ tiene competencia para emitir órdenes de emergencia en casos de genocidio.
Al respecto, ha declarado que Israel debe garantizar que sus fuerzas no cometan genocidio, debe garantizar la conservación de las pruebas del presunto genocidio, y debe prevenir y castigar la incitación al genocidio.
Fuente: HispanTV Noticias
eaz/hnb