• Cuadra: EEUU busca doblegar la economía turca con sanciones
Publicada: lunes, 20 de agosto de 2018 17:20

Las sanciones impuestas por Washington contra Ankara tienen como objetivo doblegar la economía turca, resalta un analista.

“Evidentemente, las medidas que ha tomado EE.UU., particularmente en materia aduanera, con algunas exportaciones sensibles e importantes de Turquía buscan afectar la estabilidad de la moneda turca”, ha indicado el analista internacional Esteban Silva Cuadra.

En un análisis elaborado este lunes para HispanTV, Cuadra ha abordado la compleja relación entre Estados Unidos y Turquía, después de que las Administración norteamericana impusiera varias sanciones contra Ankara por el caso del pastor estadounidense Andrew Brunson, arrestado en Turquía por “espionaje” y “colaboración con terroristas” en el país euroasiático.

El experto, no obstante, ha considerado estas medidas como una trama para colocar a la economía turca bajo subordinación de las instituciones lideradas por el Occidente, como el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Turquía no ha tenido deudas de arrastre estructurales con el FMI (…) por esto tiene que encarar la actual situación económica provocada por EE.UU. para estabilizar sus exportaciones y su ingreso de retorno, sin volver a una subordinación”, ha resaltado Cuadra.

Esta misma jornada, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha advertido que la guerra económica lanzada por EE.UU. es para “poner de rodillas a Turquía y a la nación turca, para esclavizarlos”.  

Evidentemente, las medidas que ha tomado EE.UU. en la materia aduanera con algunas exportaciones sensibles e importantes de Turquía buscan afectar la estabilidad de la moneda turca”, ha indicado el analista internacional Esteban Silva Cuadra, en un analisis elaborado para HispanTV.

El analista, además, ha considerado al FMI como una de las herramientas de la Administración norteamericana y de los países europeos para presionar a los Estados en vía de desarrollo.   

“Es parte de un mecanismo de subordinación y de presión que utiliza permanentemente los países occidentales en la economía y la lógica imperialista”, ha agregado.

El pasado 10 de julio, el presidente de EE.UU., Donald Trump intensificó sus medidas punitivas contra Ankara duplicando los aranceles a las importaciones turcas de aluminio y acero, en momentos en que la moneda turca, la lira, se desplomaba.

Por su parte, Turquía ha respondido de manera simétrica a esas medidas aumentado los aranceles a varias importaciones norteamericanas, además de “boicotear” los productos electrónicos de EE.UU.

Fuente: HispanTV Noticias

myd/lvs/mkh/rba