Un reciente video filmado en un autolavado de Culver City, California, volvió a encender la polémica sobre los métodos de detención de migrantes en Estados Unidos. En las imágenes se observa a agentes inmovilizando a un hombre contra el piso y esposándolo dentro del establecimiento Handy J Car Wash.
Lo preocupante es que, pese a la prohibición de una corte federal contra las redadas indiscriminadas, agentes federales actuaron con violencia, esposando a personas sin identificarse. Organizaciones proinmigrantes y líderes comunitarios denuncian que esto refleja un patrón de abuso y perfil racial, contrario a lo que afirman las autoridades.
Defensores de derechos humanos alertan que la continuidad de estas redadas podría generar un conflicto legal entre el Poder Judicial y las agencias de seguridad, mientras crecen las críticas internacionales a la administración Trump por su trato a migrantes. En esta ocasión, ocho personas fueron detenidas, entre ellas un residente permanente y un cliente, y testigos denuncian maltratos e intimidaciones por grabar el operativo.
Las autoridades han dicho que sus redadas no son por perfil racial y que se llevan a cabo porque están buscando a alguien en particular, que al momento de correr para ellos es una causa de sospecha y por eso los detienen para cuestionarlos, en esta ocasión no han dicho si tenían alguna orden de aprensión en contra de alguien aquí en este negocio.
Fernando Mejia, Los Ángeles
frr