Diferentes organismos de la ONU advierten sobre esta crisis humanitaria. Irán cree que toda esta situación crítica que atraviesa el país, es el fruto de muchos años de la intervención militar de EE.UU. y sus aliados en este país.
Mientras aún la incertidumbre política reina Afganistán, después de la toma del control por los talibanes, el país se enfrenta a otro desafío muy importante, la "inseguridad alimentaria aguda".
El Programa Mundial de Alimentos advierte que un 93 % de las familias afganas no tienen suficiente comida y millones de personas corren el peligro de morir de hambre, especialmente en los próximos meses del invierno.
En esta misma línea, la ONU afirma que victoria de Talibán en Afganistán no ha provocado un éxodo dramático de refugiados, sin embrago, subraya que el país necesita ayuda humanitaria urgentemente para evitar un colapso económico y una gran agitación.
Asimismo Irán aseguró que este período crítico que vive Afganistán es el resultado directo de las dos décadas de invasión occidental, que no trajo nada más que muerte, destrucción y crisis humanitaria para los afganos. Además pidió castigar a las tropas extranjeras por los crímenes de guerra cometidos en este país.
Los talibanes intentan consolidar de nuevo su poder en el país, 20 años después de su derrocamiento, tras la intervención militar de EE.UU. y la OTAN, sin embargo, están enfrentando desafíos severos en diferentes campos.
La Unesco también alertó ante una "catástrofe generacional" en materia de educación en Afganistán y subrayó que el derecho a la educación de todos los alumnos, especialmente de las niñas, debe defenderse ante la inminente crisis humanitaria.
ffa/rba
