De acuerdo a lo anunciado por el jefe de la Policía de Kabul, capital de Afganistán, Abdel Rahman Rahimi, citado por la cadena de noticias ABC, el incidente tuvo lugar a punta de pistola y de momento se desconoce la identidad de los secuestradores.
Por su parte, el Departamento de Estado de Estados Unidos ha anunciado su conocimiento del incidente, pero se ha negado a hacer comentarios, "debido a razones de seguridad".
La Embajada de Australia en Afganistán está tratando de verificar los informes del secuestro de un australiano en Kabul" comunica un portavoz de la Cancillería australiana.
"La Embajada de Australia en Afganistán está tratando de verificar los informes del secuestro de un australiano en Kabul" comunica un portavoz de la Cancillería australiana.
.@StateDept aware of reports of U.S. citizen kidnapped in Kabul. "Due to privacy considerations, we have no information to offer." #VOAalert
— Steve Herman (@W7VOA) August 7, 2016
En la actualidad, la Policía de Kabul conduce la investigación sobre el incidente. Pese a que ningún individuo o grupo ha reivindicado la responsabilidad del suceso, las bandas extremistas EIIL (Daesh, en árabe) y Talibán suelen generar la inestabilidad en este país.
El incidente se produce unos días después de que el Talibán se atribuyera oficialmente la responsabilidad de un ataque contra un convoy de turistas extranjeros en la región occidental del país que dejó varios heridos.
Desde mediados de 2001, este país asiático sufre una crisis de seguridad tras la invasión occidental como parte de la llamada guerra contra el terrorismo que ha dejado pobreza y desnutrición y que según un balance ofrecido por la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA) desde 2001 hasta 2014 acabó con la vida de unos 100 mil afganos y paquistaníes.
tqi/rha/hnb