“La afirmación de algunos medios de comunicación y funcionarios occidentales de que la escalada del conflicto en Yemen es el resultado de un estancamiento en las negociaciones entre Irán y Estados Unidos no es cierta”, ha expresado Muhammad al-Bujaiti, miembro del Consejo Superior Político del movimiento popular yemení Ansarolá, en una entrevista con la cadena catarí Al Jazeera.
En los últimos días, algunos medios de comunicación occidentales, incluidos Fox News y The New York Times, han señalado directa o indirectamente el impacto recíproco del conflicto yemení en las negociaciones entre Irán y Estados Unidos.
-
Irán repudia: Ataques de Israel a Yemen violan derecho internacional
-
Irán rechaza nuevos alegatos de EEUU-Israel en relación con Yemen
Washington y Teherán ya han celebrado tres rondas de negociaciones indirectas en un intento de abordar el levantamiento de las sanciones a la nación iraní y las cuestiones nucleares. Pero el presidente estadounidense, Donald Trump, acaba de decir que el objetivo de dichas conversaciones no es limitar el actual programa nuclear de Irán, sino lograr su desmantelamiento total; algo que Irán rechaza tajantemente.
Sin embargo, hasta ahora ambas partes han descrito sus conversaciones productivas como en general, incluida la última ronda.
zbg/ncl