• Integrantes del movimiento popular yemení Ansarolá en las afueras de Saná, capital, 8 de julio de 2020. (Foto: Reuters)
Publicada: domingo, 6 de marzo de 2022 19:25
Actualizada: sábado, 5 de noviembre de 2022 12:52

Yemen asegura que el octavo año de la guerra lanzada por la llamada coalición que lidera Arabia Saudí será devastador para los agresores del pueblo yemení.

El primer ministro del Gobierno de Salvación Nacional de Yemen, Abdelaziz Saleh bin Habtur, ha advertido este domingo que serán devastadores los ataques de represalia de Yemen durante el octavo año de la guerra que emprendió la coalición, liderada por Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos (EAU), en marzo de 2015 contra el país más pobre del mundo árabe.  

La coalición sumió a Yemen en una tragedia humana compleja e inigualable, y debemos encaminarnos hacia el futuro para desatar estos nudos”, ha señalado el alto funcionario yemení.

Bin Habtoor ha hecho estas declaraciones durante una reunión celebrada por el Ministerio de Asuntos Sociales de Yemen con el objetivo de lanzar la movilización denominada “el ciclón de Yemen contra los agresores”.

En este sentido, el alto responsable yemení ha precisado que “el ciclón de Yemen” lleva un mensaje claro para los países que buscan asediar a la nación árabe, contando con el apoyo de los regímenes emiratí y saudí.

 

 

El sábado, se reanudaron los enfrentamientos entre las fuerzas yemeníes y las tropas de la coalición saudí y sus mercenarios dentro de las fronteras del sur del reino árabe.

Tras estallar los combates que dejaron numerosos muertos y heridos, las fuerzas yemeníes lograron recuperar el control de Al-Huthira, una de las aldeas de la región de Jizan, en el suroeste de Arabia Saudí.

Las operaciones de las fuerzas yemeníes contra la coalición liderada por Arabia Saudí forman parte de una serie de ataques de represalia de los combatientes yemeníes contra los objetivos militares y vitales de Riad y sus aliados, en respuesta a una agresión sangrienta que busca restaurar en el poder al fugitivo expresidente yemení, Abdu Rabu Mansur Hadi.

A pesar de que la agresión y el bloqueo impuestos por el reino árabe y sus aliados han convertido a Yemen en un “infierno”, según las Naciones Unidas, las fuerzas yemeníes han podido resistir y desarrollar sus capacidades militares de manera que ya son capaces de disuadir la agresión saudí y realizar ataques de represalia incluso en lo profundo de Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos (EAU).

rth/ncl/mrg