• Fuerzas armadas yemeníes durante una operación en la provincia central de Al-Bayda.
Publicada: miércoles, 23 de febrero de 2022 1:10
Actualizada: miércoles, 23 de febrero de 2022 1:47

El Parlamento de Yemen avisa a Arabia Saudí y sus socios que el territorio yemení será el cementerio de los agresores.

En un comunicado emitido el martes, el Parlamento de Yemen, al referirse a la reciente victoria del Ejército yemení, con el apoyo del movimiento popular Ansarolá, en Harad, una de las ciudades más importantes del país árabe, resaltó que la operación conllevó un mensaje fuerte y decisivo a la llamada coalición, liderada por Arabia Saudí.

Asimismo, los legisladores hicieron hincapié en que la nación yemení es una roca dura y fuerte que destruirá todos los complots contra sus hijos. Yemen será el cementerio de los agresores, advirtieron.

Ante tal situación, el cuerpo legislativo recomendó a Riad y sus aliados que haga nuevos cálculos, ya que no pueden lograr su objetivo de dividir Yemen. “Cualquiera que sea la coalición, la tierra y los desiertos de Yemen son suficientes para devorar sus ejércitos y disipar sus ilusiones y esquemas conspirativos”, aseveró el Legislativo yemení.

 

El domingo, el Ejército yemení pudo tomar el control de la cordillera de Al-Kasara en Harad, que previamente había estado sitiada por los mercenarios de la coalición, quienes sufrieron grandes pérdidas en esta operación. De hecho, las fuerzas yemeníes tienen un cruce vital que la conecta con el territorio saudí.

El reino árabe y sus socios iniciaron en marzo de 2015 una campaña bélica contra Saná para llevar de vuelta al poder al gobierno del expresidente yemení Abdu Rabu Mansur Hadi y aplastar el movimiento de resistencia popular Ansarolá.

No obstante, las fuerzas armadas yemeníes y los comités populares aliados se hacen cada vez más fuertes, razón por la cual Riad y sus aliados no han logrado ninguno de sus objetivos y su agresión solo ha dejado millones muertos y desplazados, así como la destrucción de la infraestructura y la propagación de hambruna y enfermedades infecciosas en el país más pobre del mundo árabe.

mdh/ncl/mkh