• Un guardia pasa junto a un barco yemení atracado en la ciudad portuaria de Al-Hudayda, oeste de Yemen, 5 de enero de 2019. (Foto: Reuters)
Publicada: jueves, 4 de noviembre de 2021 9:10

La llamada coalición liderada por Arabia Saudí ha prohibido a un barco con combustible atraque en la ciudad portuaria yemení de Al-Hudayda (oeste).

La coalición de agresión, liderada por EE.UU., se ha apoderado de un nuevo barco, el Sea Lion, que transporta 29 545 toneladas de diésel, impidiéndole llegar al puerto de Al-Hudayda”, informó el portavoz de la Compañía de Petróleo de Yemen (YPC, por sus siglas en inglés), Esam al-Mutawakel.

Mediante un tuit emitido el miércoles, el funcionario yemení destacó que esta acción violenta ha tenido lugar a pesar del carácter humanitario del referido barco y que contaba con los permisos de inspección y la autorización de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para su amarre.

Según le citó la cadena yemení Al-Masirah, Al-Mutawakel subrayó que el silencio de la ONU frente a esta piratería deja constancia que esta organización comparte el asedio y el sufrimiento del pueblo yemení, involucrándose en una guerra lanzada en 2015 por Riad y sus aliados.

 

Al-Mutawakel calificó tales acciones de la coalición saudí-estadounidense de “clara violación” del derecho internacional, los derechos humanos, así como los estatutos, leyes y normas internacionales.

En este sentido, el portavoz yemení hizo un llamado a las organizaciones y activistas de derechos humanos para que asuman su responsabilidad y trabajen a fin de terminar el asedio y revelar tales saqueos de las riquezas del país más pobre del mundo árabe.

Las autoridades yemeníes enfatizan que los países agresores, con Arabia Saudí y EE.UU. a la cabeza, buscan aumentar el sufrimiento de los yemeníes, mediante la intensificación de las sanciones, la confiscación de petroleros buques con alimentos y medicinas, y en general por la vía de la guerra económica.

A medida que se agrava la situación humanitaria en Yemen, Saná sigue pidiendo el fin de la piratería marítima y la conducta arbitraria de los países de la campaña de guerra saudí, que ha sumergido a Yemen en una fuerte crisis económica y humanitaria.

sar/ncl/hnb