Según ha informado este jueves el portavoz de la Compañía de Petróleo de Yemen (YPC, por sus siglas en inglés), Esam al-Mutawakel, el barco yemení Tango ha sido incautado por las fuerzas saudíes y sus aliados antes de entrar en la ciudad portuaria yemení de Al-Hudayda, en el oeste del país árabe.
Ha agregado que el petrolero transportaba 23 960 toneladas de combustible diésel a un sector eléctrico en el país árabe y ha sido bloqueado, a pesar de estar sujetos al mecanismo de inspección y haber obtenido permisos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)
En este sentido, ha señalado que el número total de los petroleros detenidos por la coalición saudí se ha convertido en 6 barcos, uno de ellos cargado con diésel y cinco cargados con 128 035 toneladas de gasolina y diésel.
El funcionario yemení ha precisado que desde el inicio de este año no se ha permitido el ingreso de “ningún” buque de derivados del petróleo al puerto de Al-Hudayda, excepto de un buque diésel destinado al consumo público, que representaba el 6,5 % de la necesidad real del pueblo yemení.
Al-Mutawakel ha responsabilizado a Estados Unidos que lidera la coalición de agresión saudí, así como a la pasividad de la ONU de las consecuencias de la continuación de estas medidas arbitrarias del reino saudí que agravan el sufrimiento del pueblo yemení.
Arabia Saudí —que lidera una campaña militar contra Yemen desde marzo de 2015— ha impuesto un bloqueo completo a Al-Hudayda, impidiendo la entrada de todo tipo de mercancías a esta ciudad estratégica, que es el punto de entrada de las tres cuartas partes de las importaciones y de la ayuda humanitaria internacional que llegan a Yemen.
El bloqueo y los incesantes bombardeos de la coalición han llevado al país más pobre del mundo a una grave crisis humanitaria, agravada en esos momentos por la propagación en el país de la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19.
Las autoridades yemeníes denuncian que la ONU tiene un enfoque unilateral respecto a Yemen y que ignora la situación humanitaria en este país. El pasado 17 de abril, el director de la Compañía del Petróleo de Yemen, Amar al-Adrai, condenó la complicidad de la ONU en la “piratería” de la coalición agresora saudí contra petroleros yemeníes y guardar un silencio “cómplice” ante tales retenciones de Riad.
sar/hnb
