Algunos medios locales dicen que el mayor general Ali Zafar al-Shahri, comandante de la base aérea Rey Abdulá, murió al caerse mientras escalaba una montaña. No obstante, un miembro cercano de la familia del militar saudí negó estas declaraciones y dijo que Al-Shahri perdió la vida en un hospital de Yeda (oeste de Arabia Saudí).
Entretanto, otras fuentes aseguraron que el citado oficial militar saudí sucumbió a las heridas que sufrió durante un reciente ataque con misiles y aviones no tripulados de las fuerzas del movimiento popular yemení Ansarolá contra blancos en Arabia Saudí.
A su vez, la cadena iraní en lengua árabe Al-Alam, citando a fuentes emiratíes, reportó que tres soldados saudíes murieron en la provincia yemení de Al-Jawf y, entre los fallecidos, se encuentra el nombre de Al-Shahri. Los otros dos comandantes saudíes son Mohamad Obaid Meshbab al-Mariri Al-Harithi y Ali Naser bin Hindi.
El Ejército yemení anunció el domingo por la noche que había lanzado una operación a gran escala, con 14 aviones no tripulados (drones) y ocho misiles, contra varios objetivos militares en el sur y el este del territorio saudí.
Este ataque, según el portavoz del Ejército yemení, el teniente general Yahya Sari, se llevó a cabo en respuesta a las acciones de la coalición agresora saudí de intensificar los ataques y el asedio contra el pueblo yemení.
Esto llega en momentos en que el Ejército yemení sigue con notables avances frente a los mercenarios saudíes en Marib, mientras la llamada coalición liderada por Riad no ha escatimado esfuerzos para evitar la liberación de la ciudad.
Las autoridades yemeníes subrayan que no detendrán sus ataques contra los objetivos de los agresores, mientras la llamada coalición liderada por Riad no termine su ofensiva contra el país más pobre del mundo árabe, que ha dejado más de 100 000 muertos, la mayoría de ellos niños y mujeres.
nkh/ncl/mkh