“Desde el inicio de guerra, más de 120 millones de barriles de petróleo han sido robados en áreas ocupadas por la ‘coalición’ saudí-emiratí”, ha dicho este sábado el líder del movimiento popular yemení Ansarolá, Abdulmalik al-Houthi, en un discurso televisado.
Las autoridades yemeníes ya habían denunciado que Riad y sus aliados —que perpetran una campaña militar contra Yemen desde marzo de 2015— saquean los recursos y la riqueza de su país.
LEER MÁS: Yemen acusa a Arabia Saudí de saquear sus recursos petroleros
LEER MÁS: ‘Riad saqueó 18 millones de barriles de petróleo yemení en 2018’
A finales de 2018, el Ministerio del Petróleo y Minerales yemení denunció que el reino árabe transportaba petróleo yemení al mar Arábigo a través de un oleoducto que se extiende desde el desierto de Rub al-Jali hasta las provincias de Hadramaut y Al-Mahrah, al sur de Yemen.
Además de ese saqueo, Arabia Saudí ha impuesto un bloqueo contra el país, impidiendo la entrada de todo tipo de mercancías, incluidos medicamentos y combustibles, lo que ha provocado una terrible hambruna.
Desde el inicio de guerra [por Arabia Saudí], más de 120 millones de barriles de petróleo han sido robados en áreas ocupadas por la ‘coalición’ saudí-emiratí”, ha denunciado este sábado el líder del movimiento popular yemení Ansarolá, Abdulmalik al-Houthi, en un discurso televisado
El líder de Ansarolá, no obstante, ha dado por fracasados los esfuerzos de los enemigos para arrodillar a los yemeníes, advirtiendo que a los agresores solo les espera “destrucción y pérdidas”.
Al-Houthi asegura que Yemen seguirá desarrollando sus equipos militares e intensificando sus ataques contra los agresores, si continúan los bombardeos y ataques saudíes. “Pido a Arabia Saudí que detenga la guerra y el bloqueo o se enfrentará a grandes peligros y consecuencias”, ha advertido.
Ansarolá alerta al mundo musulmán de los complots de EE.UU. e Israel
En otro momento de sus declaraciones, ha hecho referencia a los últimos avatares regionales: la crisis en Irak y El Líbano, que interesaban especialmente a Estados Unidos y al régimen de Israel, agrega.
LEER MÁS: Culpan a EEUU e Israel por caos y discordia en Irak
LEER MÁS: Gil: Caos en El Líbano busca facilitar injerencia militar israelí
En este contexto, ha llamado a la Umma (comunidad musulmana) a evitar que los enemigos abusen de sus problemas, como ha ocurrido en Irak y El Líbano.
“Llamo a reforzar la independencia cultural, de pensamiento, económica y política. Los hegemonistas se esfuerzan al máximo para dominar a los pueblos”, ha alertado.
tqi/nii/