• Moragón: Operación “Victoria de Dios” muestra vulnerabilidad saudí
Publicada: domingo, 29 de septiembre de 2019 16:32
Actualizada: domingo, 29 de septiembre de 2019 21:20

La operación “Victoria de Dios”, lanzada por el Ejército y Ansarolá de Yemen, demuestra la vulnerabilidad de Arabia Saudí, opina un analista internacional.

“A pesar de ser el tercer país en gastos militares del mundo, no tiene una capacidad militar real, porque la guerra no es solo una cuestión de armamentos y tecnologías avanzadas, sino también requiere otros componentes, como el componente humano”, ha dicho Fernando Moragón en una entrevista concedida este domingo a HispanTV.

El Ejército yemení, respaldado por el movimiento popular Ansarolá, ha divulgado la misma jornada el vídeo de un ataque a gran escala en el suroeste de Arabia Saudí, que muestra la captura de soldados y vehículos blindados saudíes. El asalto se considera el mayor ataque de represalia contra la agresión saudí, iniciada en 2015.

El Ejército saudí, ha asegurado Moragón, tiene poca efectividad operativa ante los ataques de las fuerzas yemeníes.

El experto ha añadido, además, que los combatientes de Ansarolá están muy motivados para defender Yemen ante los bombardeos de Riad y sus aliados.

A pesar de ser el tercer país en gastos militares del mundo, no tiene una capacidad militar real, porque la guerra no es solo una cuestión de armamentos y tecnologías avanzadas, sino también requiere otros componentes, como el componente humano”, dice el analista internacional Fernando Moragón en alusión a la operación “Victoria de Dios” del Ejército yemení contra las fuerzas saudíes.

 

Al referirse al silencio de la monarquía saudí ante la operación “Victoria de Dios”, Moragón ha afirmado que Riad está analizando sus siguientes pasos a dar en la guerra, lo que, conforme al experto, se ha convertido en un callejón sin salida para las autoridades saudíes.

“La guerra de Yemen, por su característica y complejidad, es una típica guerra de la que es muy difícil salir”, ha precisado.

El líder de Ansarolá, Abdulmalik al-Houthi, ha advertido recientemente a Arabia Saudí que se expondrá a “ataques más duros y dolorosos” si no pone fin a la agresión a Yemen.

Los constantes ataques de represalia yemeníes han puesto en jaque al régimen de los Al Saud, que destina millones de dólares a la compra de armas y equipos militares a ciertos países occidentales, como Estados Unidos, el Reino Unido y Francia.

LEER MÁS: Informe: Arabia Saudí mata a yemeníes con armas francesas

Tras casi cinco años de la guerra lanzada por Arabia Saudí y sus aliados contra Yemen, más de 140 000 personas han muerto, han resultados heridas, se han visto desplazadas o han desaparecido, a lo que se une el hecho de que los yemeníes enfrentan en este momento una crisis que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) considera la peor situación humanitaria del mundo.

Fuente: HispanTV Noticias

alg/anz/hnb