• El viceportavoz del Ejército de Yemen, Aziz Rashed.
Publicada: lunes, 19 de agosto de 2019 13:40
Actualizada: lunes, 19 de agosto de 2019 18:42

La mayor ofensiva aérea de Yemen contra una refinería saudí puso en evidencia los ineficientes sistemas de defensa aérea de Riad, dice un militar yemení.

“La llegada del escuadrón de diez drones del Ejército y el movimiento popular Ansarolá de Yemen a la refinería saudí de Shaiba, situada en la frontera entre Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) transmitió un mensaje militar, económico y de seguridad a los EAU, y fue un golpe a los Al Saud”, ha señalado este lunes el viceportavoz del Ejército de Yemen, Aziz Rashed.

Con estas declaraciones durante una entrevista con la agencia iraní Tasnim, Rashed se refería a la gran ofensiva de las Fuerzas Armadas y los comités populares yemeníes contra las instalaciones vitales de la refinería Shaiba —vinculada a la gigantesca compañía petrolera Aramco—, en el este del territorio saudí el pasado sábado.

Los ataques constituyeron una “gran victoria informática y militar” para Yemen, ha recalcado, mientras subrayaba cómo los ineficaces sistemas de defensa aérea saudíes no pudieron reconocer ni derribar los drones yemeníes, que golpearon con alta precisión los blancos apuntados.

En este sentido, ha manifestado que incluso los saudíes han admitido la superioridad de las armas, los misiles y los drones yemeníes, que han podido alcanzar “posiciones militares y económicas” del régimen de Riad.

La llegada del escuadrón de diez drones del Ejército y el movimiento popular Ansarolá de Yemen a la refinería saudí de Shaiba, situada en la frontera entre Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) transmitió un mensaje militar, económico y de seguridad a los EAU, y fue un golpe a los Al Saud”, ha señalado el viceportavoz del Ejército de Yemen, Aziz Rashed.

 

Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos son herramientas para implementar el plan de Estados Unidos y el régimen de Israel en Yemen, ha censurado Rashed, para luego matizar que los dos reinos árabes “se verán obligados a aceptar la paz, pues las armas (yemeníes) les compelirán a sentarse a la mesa de negociación”.

El líder de Ansarolá, Abdulmalik al-Houthi, celebró el mayor ataque con drones de Yemen a la refinería de Shaiba, catalogándolo de una “operación de equilibrio disuasorio”. Eso mientras, imágenes satelitales publicadas el domingo por la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) mostraron los graves daños que causaron las aeronaves yemeníes en el centro petrolero saudí, que todavía se consumía en llamas.

Las fuerzas yemeníes han amenazado con recrudecer las acometidas de represalia contra el régimen saudí y sus aliados por la masacre de civiles yemeníes, y han asegurado que no se detendrán sus ataques a menos que Arabia Saudí ponga fin a su agresión militar y levante el bloqueo contra el pueblo yemení.

mnz/ctl/mjs