Estados Unidos, aprovechando que algunos musulmanes carecen de una perspectiva correcta, se vale de ciertos llamados seguidores del Islam para distorsionar la imagen de esta religión, critica este martes Abdulmalik al-Houthi, líder de Ansarolá.
En un discurso ofrecido con motivo del aniversario del martirio de Husein Badr al-Din al-Houthi, fundador de Ansarolá, Al-Houthi ha arremetido, asimismo, contra Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) por ser “títeres” de EE.UU. en la región.
“Los takfiríes, los regímenes saudí y emiratí […] siguen la dirección que les dicta Estados Unidos. Se oponen a cualquiera que se oponga a los planes y a la hegemonía estadounidenses”, lamenta.
También ha recordado que la Umma (comunidad Islámica) ha sido objeto de ataques y complots de los enemigos a lo largo de toda su historia. Por ello, insiste en que la resistencia es la única vía para frustrar sus complots.
Los takfiríes, los regímenes saudí y emiratí […] siguen la dirección que les dicta Estados Unidos. Se oponen a cualquiera que se oponga a los planes y a la hegemonía estadounidenses”, critica el líder del movimiento popular de Yemen, Ansarolá, Abdulmalik al-Houthi.
Además, en otra parte de sus declaraciones, Al-Houthi se ha referido a la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de reconocer la supuesta “soberanía de Israel” sobre los altos del Golán, ocupados tras la guerra de los Seis Días en 1967, y ha condenado a la Liga Árabe (LA) por emitir solo un “comunicado moderado” tras su trigésima cumbre anual, celebrada el domingo en la capital de Túnez, en la que, sin embargo, afirman que el Golán es de Siria.
Hasta el momento, ningún país del mundo, ni siquiera los propios aliados de EE.UU., han secundado la medida de Washington sobre el Golán. El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) también la ha rechazado y recuerda que esa zona siria está bajo la ocupación de Israel.
fmk/nii/