• Riad lanza nuevos ataques contra puerto yemení pese a tregua
Publicada: sábado, 15 de diciembre de 2018 2:18
Actualizada: sábado, 15 de diciembre de 2018 2:42

El enviado especial de la ONU para Yemen informa sobre los acuerdos alcanzados en los diálogos de paz yemeníes llevados a cabo en Suecia.

Reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), el tema: diálogos de paz yemeníes. Un día después de haberse culminado, el enviado especial de la ONU para Yemen, Martin Griffiths, informa al respecto a los miembros del organismo internacional.

Los acuerdos son tres, de entre los cinco temas principales discutidos, la reapertura del Aeropuerto Internacional de Saná, solo para vuelos domésticos, el intercambio de prisioneros y la tregua en Al-Hudayda para facilitar la ayuda humanitaria. EE.UU. también dio la bienvenida al cese al fuego en el principal puerto yemení.

Pero solo unas horas después de la entrada en vigor de la tregua, los lugareños reportaron ataques de artillería de Arabia Saudí, aliado de Washington, contra diversos puntos de Al-Hudayda. Aun así, el Movimiento Popular Yemeni Ansarolá cuyas fuerzas tienen el control de esta ciudad, ha vuelto a expresar su compromiso con la tregua.

El mundo espera que el acuerdo diplomático se lleve a la práctica en el terreno y que esto sea el inicio del fin del sufrimiento de todo un pueblo. Población que ha sufrido unas 16 000 bajas civiles y que el 75 % de ella carece de alimentos. Sufrimiento que en unos meses cumple 4 años, para entenderlo mejor: Más de 1400 días bajo bombardeos de Arabia Saudí y sus aliados.

smd/rba