• El portavoz del Ejército de Yemen, el coronel Sharaf Luqman.
Publicada: sábado, 11 de julio de 2015 14:50
Actualizada: sábado, 11 de julio de 2015 15:21

El Ejército de Yemen ha asegurado este sábado que responderá a cualquier violación que cometa el régimen saudí de la tregua anunciada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Si Arabia Saudí vuelve a violar la pausa humanitaria de la ONU y ataca las ciudades yemeníes, el Ejército y las fuerzas populares utilizando todos los medios legítimos, darán una respuesta contundente a esas violaciones", ha advertido el portavoz del Ejército de Yemen, el coronel Sharaf Luqman, en una rueda de prensa en Saná, la capital.

Si Arabia Saudí vuelve a violar la pausa humanitaria de la ONU y ataca las ciudades yemeníes, el Ejército y las fuerzas populares utilizando todos los medios legítimos, darán una respuesta contundente a esas violaciones",  advierte el coronel Sharaf Luqman.

Además, ha asegurado que las fuerzas yemeníes, junto con los combatientes del movimiento popular Ansarolá, respetarán la tregua de la ONU, sin embargo, se reservan el derecho de defender al pueblo yemení ante las amenazas de los grupos takfiríes y terroristas como EIIL (Daesh, en árabe) y Al-Qaeda, que gozan del apoyo de Arabia Saudí, para desestabilizar el territorio yemení.  

También, ha pedido a la comunidad internacional y la ONU asumir su responsabilidad y presionar al régimen Al Saud para que cese sus bombardeos y levante el cerco contra Yemen; medida que ha dificultado la entrega de ayuda humanitaria al oprimido pueblo yemení.

Ansarolá responsabiliza a Riad y Al-Qaeda de violación la tregua

Mohamad al-Bujaiti, miembro del politburó de Ansarolá, ha responsabilizado al régimen saudí y a los integrantes del grupo Al-Qaeda en la Península Arábiga (AQPA) de la violación de la pausa humanitaria de la ONU.

Mohamad al-Bujaiti, miembro del politburó de Ansarolá.

 

En una entrevista concedida a la cadena iraní de noticias Alalam, en lengua árabe, el funcionario de Ansarolá ha afirmado que los elementos de Arabia Saudí que operan en el país contra el Ejército yemení, es decir las fuerzas leales al expresidente fugitivo Abu Rabu Mansur Hadi e integrantes de Al-Qaeda, poco después del anuncio de la pausa atacaron las posiciones del Ejército y Ansarolá, en la provincia de Taiz, en el suroeste de Yemen.

Horas después, los aviones del régimen saudí volvieron a atacar el barrio de Al-Radhma, en la provincia de Ibb, suroeste de Yemen, y han dejado 4 muertos.

La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas indicó que el número de civiles muertos en Yemen desde el comienzo de la ofensiva saudí contra este país árabe ha superado los 1500, entre ellos 279 niños.

Ante el empeoramiento de la situación de los yemeníes por las ofensivas incesantes del régimen de Al Saud, el pasado miércoles, las Naciones Unidas declaró el nivel más alto de emergencia humanitaria en Yemen

mkh/ctl/mrk