“Aviones saudíes lanzaron tres ataques aéreos contra el distrito de Shada, en la provincia (noroccidental) de Saada, uno de ellos con una bomba de racimo”, ha informado este sábado la agencia oficial de noticias yemení SABA, citando a un funcionario local.
Asimismo, indica que las cazas saudíes también han atacado una zona en la localidad de Al-Zaher, en la misma provincia. “Los ataques aéreos causaron graves daños”, agrega el informe.
Aviones saudíes lanzaron tres ataques aéreos contra el distrito de Shada, en la provincia (norteña) de Saada, uno de ellos con una bomba de racimo”, ha informado la agencia oficial de noticias yemení Saba, citando a un funcionario local.
Las cazas saudíes también han bombardeado tres veces el puerto y el aeropuerto de Hodaida en el oeste de Yemen, según la misma agencia. Además, los mercenarios saudíes la noche del viernes lanzaron proyectiles de artillería contra varias áreas del distrito de Serwah de la provincia de Marib, en el noreste de Yemen, e infligieron ‘daños de consideración a granjas’.
Los ataques saudíes a Al-Matoon, ubicado en Al-Jawf (norte de Yemen), se saldaron con un niño muerto y algunos heridos.
En represalia a dichos ataques, las fuerzas populares y el Ejército yemení han abatido a ‘decenas de mercenarios de Arabia Saudí’, entre ellos, a un líder de Al-Qaeda, en la ciudad portuaria de Mocha, en la provincia yemení de Taiz (suroeste), informa este sábado un oficial del Ejército a Saba.
También han disparado proyectiles contra un campamento de mercenarios saudíes en el distrito de Salah, en la misma provincia de Taiz, y matado a un número indeterminado de soldados del régimen de Riad en la provincia de Asir, en el suroeste de Arabia Saudí, agrega el informe.
Los combatientes del movimiento popular Ansarolá lanzaron el pasado domingo un misil balístico contra la capital saudí, Riad, aunque a los cinco días Arabia Saudí desmintió el ataque.
Desde marzo de 2015, el régimen saudí lleva a cabo una brutal campaña militar en Yemen que, conforme a las estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha dejado más de 10 000 muertos y 40 000 heridos.
bhr/mjs/nii/