"Los Al Saud han cometido crímenes contra el pueblo indefenso yemení que son semejantes a los perpetrados por los mongoles", dijo el lunes el ayatolá Ajtari en alusión a las invasiones de los mongoles que sucedieron durante todo el siglo XIII, dando como resultado el vasto Imperio mongol.
Los Al Saud han cometido crímenes contra el pueblo indefenso yemení que son semejantes a los perpetrados por los mongoles", dijo el ayatolá Mohamad Hasan Ajtari
El ayatolá Ajtari hizo esos comentarios durante una conferencia de la Asamblea Mundial de Ahl-el-Bayt en Beirut, capital libanesa, donde deploró que la comunidad internacional y las Naciones Unidas no solo se abstienen de condenar los ataques saudíes contra Yemen sino que también apoyan al régimen de Riad.
En este sentido condenó energéticamente la participación de algunos países árabes, liderados por Arabia Saudí, en las ofensivas contra Yemen, así como el respaldo de Riad a las bandas terroristas.
Arabia Saudí atacó Yemen solo porque los yemeníes rechazan las interferencias extranjeras en los asuntos internos de su país y quieren decidir sobre el destino político de yemen sin que se rindan ante presiones de otros países", afirmó Ajtari.
"Arabia Saudí atacó Yemen solo porque los yemeníes rechazan las interferencias extranjeras en los asuntos internos de su país y quieren decidir sobre el destino político de Yemen sin que se rindan ante presiones de otros países", afirmó.
El régimen de Al Saud pese a recurrir a todo tipo de medidas, incluido el uso de armas prohibidas, en sus ataques a Yemen, iniciados el pasado 26 de marzo, no ha logrado ninguno de sus objetivos principales, ya que, por un lado, siguen los avances del movimiento popular Ansarolá y, por otro, el fugitivo presidente, Abdu Rabu Mansur Hadi, que ha huido a Arabia Saudí, todavía parece muy lejos del poder.
En otra parte de sus declaraciones, el ayatolá Ajtari pidió que la comunidad internacional, especialmente los países musulmanes, adopten medidas eficaces para hacer frente a los grupos terroristas como EIIL (Daesh, en árabe) en Siria e Irak.
Por otro lado, el número dos del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), Sheij Naim Qasim, realizó un discurso en el mismo evento en el que hizo énfasis en la necesidad de luchar contra EIIL después de asegurar que EE.UU. y el régimen israelí han creado grupos extremistas y takfiríes para debilitar al mundo islámico.

"Los takfiríes no tienen nada que ver con ninguna religión. Su única misión es matar a la gente, independientemente de que a cuál raza o religión pertenece. Esta realidad ya está clara hoy en día", puntualizó.
Qasim destacó los avances del Ejército sirio y Hezbolá en la región de Al-Qalamun, situada en la frontera sirio-libanesa, e insistió en que los combatientes de la Resistencia seguirán su lucha tanto contra los terroristas como contra el régimen israelí.
kaa/rha/msf