• Los cadáveres de varios niños yemeníes que perdieron la vida en un ataque saudí.
Publicada: jueves, 14 de mayo de 2015 5:11

La intervención militar de Arabia Saudí y sus aliados en Yemen ha dejado hasta el momento 3800 muertos y más de 8000 heridos, anunció el miércoles la agencia iraní oficial de noticias IRNA, citando a fuentes yemeníes.

Al menos 503 niños y 218 mujeres se encuentran entre las víctimas mortales, mientras que entre los heridos hay más de 1000 niños y 725 mujeres.

De las 8000 personas que han resultado heridas en los ataques saudíes, 2800 necesitan tratamientos médicos de forma urgente, sin embargo, la escasez de medicinas y la falta de electricidad han imposibilitado que los heridos reciban la ayuda urgente que necesitan.

Por otro lado, la fuente dio a conocer que 560 viviendas, 932 centros públicos, 54 hospitales y 26 mezquitas se han convertido en blanco de las ofensivas de Riad contra el país más pobre del mundo árabe.

Desde el inicio del cese el fuego de cinco días entre el movimiento popular Ansarolá y Arabia Saudí, los aviones de guerra saudíes han violado en varias ocasiones la tregua.

Aviones de guerra saudíes durante una operación militar contra el territorio yemení.

 

En uno de los últimos casos, los aviones saudíes han bombardeo la madrugada de este jueves la provincia sureña de Ibb en tres ocasiones, además de efectuar cinco ataques contra la ciudad de Adén, también en el sur de Yemen.

Por otro lado, helicópteros Apache del régimen saudí han lanzado misiles contra la provincia noroccidental de Hajjah.

Varios analistas políticos creen que el régimen saudí se vio obligado a anunciar el cese el fuego tras no alcanzar sus metas en Yemen, ya que, por un lado, siguen los avances de Ansarolá en el territorio yemení, y por otro, el expresidente fugitivo Abdu Rabu Mansur Hadi, que ha huido a Arabia Saudí, todavía parece muy lejos de poder retomar el poder.

El régimen de Riad, que busca expandir su ideología extremista de wahabismo en la zona, no ha escatimado esfuerzos a la hora de lograr sus objetivos, y tras experimentar fracasos en Siria e Irak, donde está armando a los grupos terroristas, decidió desestabilizar la seguridad en Yemen lanzando una guerra contra el país vecino.

Un funcionario del Departamento estadounidense de Estado aseguró a principios del pasado mes de abril que las ofensivas contra Yemen aumentarían la capacidad operativa del grupo terrorista Al-Qaeda en la Península Arábiga (AQPA).

kaa/anz/mrk