Hemos documentado diversos casos de ataques en cinco zonas densamente pobladas en Yemen
Amnistía Internacional (AI), Greenpeace, FundiPau y Oxfam Intermón han planteado su demanda en un informe conjunto en el que lamentan la muerte de más de 550 civiles en los bombardeos saudíes contra Yemen.
En su nota, las cuatro organizaciones pro derechos humanos denuncian que los datos publicados en marzo por la Secretaría de Estado de Comercio de España sobre autorizaciones y exportaciones de armas no sirven para precisar donde se utilizan estas armas.
El informe recuerda que en el año 2014 como los años anteriores, España exportó municiones, bombas, torpedos, misiles y aviones a Arabia Saudí pero no está claro si el país árabe usó este armamento en su agresión a Yemen.
La nota solicita que se refuerce el control parlamentario y la transparencia al respecto y al mismo tiempo urge a Madrid a respetar el “principio jurídico de no autorizar armas para cometer atrocidades”.
Hay más de 150.000 personas desplazadas internas y una grave escasez de combustible, medicamentos y alimentos básicos
“Hemos documentado diversos casos de ataques en cinco zonas densamente pobladas en Yemen”, afirma el director de la Amnistía Internacional España, Esteban Beltrán.

Asimismo, el director de FundiPau, Jordi Armadans, ha reclamado a España que indague este asunto y suspenda “las transferencias de armas a todas las partes del conflicto de Yemen que puedan utilizarse para cometer atrocidades”.
Por otra parte, José María Vera, director de Oxfam Intermón, ha considerado la situación en Yemen de “una grave crisis humanitaria (…) con más de 150.000 personas desplazadas internas y una grave escasez de combustible, medicamentos y alimentos básicos”.
Mientras tanto, el director de Greenpeace España, Mario Rodríguez, ha criticado enérgicamente la falta de transparencia del informe gubernamental que no permite al Parlamento y a la sociedad civil “saber quién usa qué tipo concreto de armas exportadas por España”.
Cabe señalar que desde el inicio de la agresión saudí contra Yemen, el 26 de marzo, al menos 3512 han muerto y otras 6189 personas resultado heridas, de las víctimas mortales unas 492 son menores de edad y otras 209 mujeres, según un instituto pro derechos humanos en Yemen.
zss/ncl/rba
